Rito masónico | Cómo ingresar a una logia masónica sin ser millonario
México y Argentina marcan la demanda en Latinoamérica de las logias masónicas y sus ritos de iniciación.
Ser miembro de una logia masónica no está ligado a la riqueza material. Aunque las logias pueden requerir una membresía mensual para su mantenimiento, los requisitos de ingreso se centran en la integridad moral, la creencia en un Ser Supremo y la disposición para el crecimiento personal y el acompañamiento de un ritual.
El acceso a las logias masónicas puede ser por invitación de un miembro o mediante una solicitud formal, sin necesidad de una fortuna.
Ritual de limpieza post eclipse | La última oportunidad para atraer la fortuna
Alerta | Nueva epidemia mundial amenaza al país: vuelve el aislamiento
¿Qué cambios en su vida debe hacer una persona para ser un masón?
Convertirse en masón implica un compromiso con la búsqueda de la verdad, el crecimiento personal y el servicio a la comunidad.
Los aspirantes deben estar dispuestos a participar en rituales simbólicos, mantener la discreción sobre los secretos de la logia y adherirse a principios éticos compartidos.
Este proceso puede significar dejar atrás el mundo ordinario para abrazar una vida guiada por los valores masónicos.
¿Cuáles son los principales requisitos para entrar a una logia masónica?
Los requisitos para ingresar a una logia masónica varían según la jurisdicción y la logia específica, pero generalmente incluyen:
- Ser adulto de buena reputación moral.
- Creer en un Ser Supremo.
- Presentar una solicitud voluntaria.
- Pasar por una evaluación exhaustiva de antecedentes y entrevistas.
- Estar dispuesto a participar en rituales simbólicos y mantener la discreción sobre los secretos de la logia.
- Poseer medios para su propia manutención.
- En algunas logias, ser recomendado por miembros activos.
- Cumplir con los requisitos específicos de edad, género y creencias establecidos por cada logia.
Los requisitos para entrar a una logia masónica se centran en la integridad moral, la disposición para el compromiso y el respeto por los principios éticos compartidos por la comunidad masónica, sin centrarse o tomar como base ingresos millonarios.
Implicancia y cambios para ser un masón
En la búsqueda de la masonería por perfeccionar al individuo y dirigir la humanidad hacia la armonía, el ingreso a una logia masónica implica un rito de paso significativo.
Este ritual, detallado por la antropóloga social Raquel Ofelia Barceló Quintal, lleva al iniciado a una transformación simbólica a través de la muerte y el renacimiento.
El rito de iniciación consta de cuatro etapas fundamentales:
El candidato experimenta una muerte ritual simbólica, ascendiendo a través de los grados de aprendiz, compañero y maestro, simbolizando un descenso del espíritu sobre el iniciado.
Gabinete de Reflexión: Aquí, el candidato reflexiona sobre la vida y la muerte en un espacio oscuro, preparándose mentalmente para el renacimiento.
Preparación para la Muerte y el Nacimiento: El candidato enfrenta pruebas relacionadas con los elementos naturales, simbolizando la muerte y el regreso a la tierra, seguido de un renacimiento.
Margen: Durante esta fase, el candidato realiza un viaje simbólico en la Logia, enfrentando pruebas comunicativas que representan una transformación.
Reagregación: Al final del proceso, el candidato es aceptado como aprendiz de masón, recibiendo símbolos de su nueva identidad y realizando un juramento solemnemente.
Este rito de paso, aunque profundo en significado, no requiere de una fortuna para ser experimentado. Más allá de las barreras económicas, la masonería busca individuos comprometidos con su crecimiento personal y el bienestar colectivo.
Así, aquellos que deseen ingresar a una logia masónica pueden hacerlo sin necesidad de ser millonarios, solo necesitan una disposición para el autoconocimiento y la transformación espiritual.