La inesperada aparición de la Virgen en el tercer debate presidencial en México
En el marco del tercer debate político, las candidatas presidenciales han sido testigo de la Virgen de Guadalupe. Entre los debates a debatir, la discusión giró en torno a la religión mexicana.
En el marco del tercer debate presidencial en México, la Virgen de Guadalupe apareció entre las candidatas. En detalle, Xóchitl Gálvez y Xóchitl Gálvez nombraron a la religión como eje central, lo cual generó un gran revuelo en las redes sociales.
Lo cierto es que el pasado 19 de mayo, la Virgen de Guadalupe fue mencionada por ambas candidatas. Xóchitl Gálvez, de la coalición Fuerza y Corazón por México, se lanzó contra la candidata presidencial de Morena, Claudia Sheinbaum Pardo, al cuestionar su vestimenta cuando visitó el Papa Francisco.
La morenista mencionó que Gálvez utilizó una falda con la imagen de la Virgen, al mismo tiempo que cuestionó sus creencias religiosas. Esto fue el puntapié de una discusión política.
El aterrador "reloj del fin del mundo" que revela el momento exacto en el que llegará el apocalipsis
Las polémicas del tercer debate presidencial en México
Xóchitl Gálvez acusó a Claudia Sheinbaum de usar una falda con la imagen de la Virgen de Guadalupe, a pesar de "no creer en ella ni en Dios". Dicho comentario se produjo el pasado 19 de mayo, en el marco del último debate presidencial.
"Tengo una pregunta para la candidata de las mentiras: ambas tuvimos un encuentro en febrero con el Papa Francisco. ¿Le contaste a Su Santidad cómo usaste la Virgen de Guadalupe en una falda, a pesar de no creer en ella ni en Dios?", expresó Gálvez.
La opositora mostró una imagen en la que Sheinbaum, de origen judío, lleva una falda roja con la imagen de la Virgen de Guadalupe, y la acusó de "oportunismo político".
"Tienes todo el derecho de no creer en Dios, es una cuestión personal, pero no tienes derecho a usar la fe de los mexicanos como oportunismo político, eso es una hipocresía", afirmó la exsenadora.
Por su parte, Claudia Sheinbaum calificó la acusación como "una absoluta provocación". De hecho, calificó sus como calumnias y lamentó que su rival evite presentar propuestas concretas.
"Los mexicanos no merecen un debate lleno de calumnias y mentiras; eso refleja la falta de un proyecto. No voy a caer en provocaciones. Venimos al debate a presentar propuestas y defender nuestro proyecto", afirmó la aspirante oficialista.
La aclaración de Claudia Sheinbaum sobre la falda de Guadalupe
La fotografía fue tomada el 5 de mayo de 2022, cuando Claudia Sheinbaum, entonces jefa de Gobierno de la Ciudad de México (CDMX), participó en los festejos de la Batalla de Puebla en Peñón de los Baños, en la alcaldía Venustiano Carranza.
Ese mismo año se conmemoró el 160 aniversario de la Batalla de Puebla, en una representación encabezada por Sheinbaum Pardo y en la que participaron algunos diputados locales y el alcalde Evelyn Parra, quien actualmente busca la reelección.
Durante el evento, la alcaldesa Evelyn Parra entregó varios regalos a Sheinbaum, incluyendo una escopeta, utilizada por los pobladores en las festividades, y una falda con la imagen de la Virgen de Guadalupe.
Antes de que terminara el evento, Sheinbaum se puso la blusa que le habían regalado. Minutos después, mientras continuaba la celebración en las calles, se la vio con la falda que lleva la imagen de la Virgen de Guadalupe.
¿Cuándo es el cambio de gobierno en México?
Las elecciones de México se llevarán a cabo el próximo 2 de junio de este año, momento en el que se renovarán los cargos de elección popular en los poderes Ejecutivo y Legislativo de la Federación, así como diversos cargos en 30 entidades federativas. También se elegirá nuevo Presidente.
Desde el Instituto Nacional de Estadística (INE) aseguran que esta votaciones serán las más grandes de la historia del país, debido a la coincidencia de comicios federales y locales, aunado al padrón electoral más extenso en la historia del país.