Alerta

Llega el polvo del Sahara a México: ¿cuándo, dónde y cómo afectará?

Se espera que el fenómeno natural llegue a México en los meses próximos. Conoce los detalles.

En esta noticia

El fenómeno natural conocido como el polvo del Sahara se caracteriza por la elevación de partículas de arena y polvo desde el desierto del Sahara en África, las cuales son transportadas por largas distancias, impactando regiones de América, Europa y el Caribe

De manera regular, este polvo alcanza México después de un extenso recorrido sobre el Océano Atlántico. Históricamente, su presencia se manifiesta típicamente en julio

Si bien aún restan varios meses para su llegada, es crucial tener en cuenta diversas consideraciones.

 El polvo del Sahara: consideraciones para su llegada a México. Fuente: Shutterstock.

Mercurio Retrógrado: estas son las fechas en las que volverá en 2024 y así afectará a los signos del Zodíaco

La fruta que te ayuda a bajar el ácido úrico en tiempo récord 

¿Qué causa el polvo de Sahara?

El desierto del Sahara, situado en el norte de África, exhibe un clima árido. Esta condición propicia la generación de vientos superficiales intensos, los cuales agitan partículas de arena y arcilla, levantándolas hacia la atmósfera.

Además, se suele formar un anticiclón, una zona de alta presión atmosférica. Estos vientos transportan consigo las partículas de arena y arcilla, previamente levantadas por los vientos superficiales, diseminándolas hacia otras áreas.

Las partículas de polvo del Sahara pueden recorrer distancias considerables en la atmósfera, viajando incluso miles de kilómetros

Este fenómeno las lleva a cruzar el vasto Océano Atlántico, impactando finalmente en diversas regiones de América, Europa y el Caribe.

¿Cuándo llegará el polvo de Sahara a México?

Determinar una fecha precisa para la llegada del polvo del Sahara a México es difícil, ya que su llegada está condicionada por múltiples factores meteorológicos.

No obstante, en términos históricos, tiende a arribar en el país típicamente durante los meses de julio y agosto.

 El origen del polvo del Sahara y su viaje a México. Fuente: EFE 

¿El polvo del Sahara es peligroso?

Según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), el polvo del Sahara puede tener efectos perjudiciales para la salud

La inhalación de estas partículas puede causar problemas respiratorios y agravar condiciones preexistentes como el asma y enfermedades pulmonares crónicas. 

Para mitigar cualquier riesgo, se recomienda tomar medidas preventivas como evitar la exposición directa al polvo, buscar refugio durante eventos de tormentas de polvo y mantener cerradas las entradas de aire en las viviendas.

Estas precauciones son recomendadas para proteger la salud, particularmente entre adultos mayores, niños, bebés y aquellos con enfermedades subyacentes.

Temas relacionados
Más noticias de Alerta meteorologica