Sheinbaum fortalece su candidatura con el apoyo de Zaldívar: "Acordamos trabajar juntos en la transformación del país"
La candidata presidencial de Morena, Claudia Sheinbaum, se reunió con el expresidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Arturo Zaldívar, minutos después de que este presentara su renuncia al cargo.
La candidata presidencial Claudia Sheinbaum se reunió con el expresidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Arturo Zaldívar.
"Me reuní con Arturo Zaldívar acordamos trabajar juntos en la transformación del país", explicó la candidata por el Movimiento de Regeneración Nacional (Morena).
Me reuní con Arturo Zaldívar (@ArturoZaldivarL) acordamos trabajar juntos para avanzar en la transformación del país. pic.twitter.com/njXgIVgubg
— Dra. Claudia Sheinbaum (@Claudiashein) November 7, 2023
México podría ser el primer país del mundo en revelar la verdad sobre los ovnis
El superalimento que te hará perder peso y tener un vientre plano sin esfuerzo
Histórica reunión entre Sheinbaum y Zaldívar
La reunión se dio minutos después de que Zaldívar presentará su renuncia como ministro al presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) tras 14 años de ejercicio.
"El día de hoy he presentado al presidente Andrés Manuel López Obrador mi renuncia al cargo de ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, para que, en el caso de que la acepte, sea turnada al Senado de la República para su aprobación", expuso en X.
El día de hoy he presentado al Presidente Andrés Manuel López Obrador mi renuncia al cargo de Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, para que, en el caso de que la acepte, sea turnada al Senado de la República para su aprobación.
— Arturo Zaldívar (@ArturoZaldivarL) November 7, 2023
Mi ciclo en la Corte ha... pic.twitter.com/CG3kHmcgyZ
Zaldívar es el segundo ministro en presentar su renuncia en la SCJN después de la dimisión de Eduardo Medina-Mora en 2019 en medio de presuntas presiones del Gobierno.
¿Qué pasará con Zaldívar?
En caso de que el Senado acepte su renuncia, Zaldívar habría permanecido en el cargo durante 13 años y 11 meses, en lugar de los 15 años que tendría que haber durado su periodo tras su nominación por el expresidente Felipe Calderón (2006-2012) en 2009.
Tras su renuncia, AMLO propondrá a su reemplazo. De esta manera, 5 de los 11 ministro habrían sido nombrados por él. Este número es crucial porque se requieren ocho para declarar inconstitucional una ley y crear jurisprudencia.
Con información de EFE.