NASA

Eclipse total de Sol | Rematan los lentes oficiales para verlo: aquí puedes conseguirlos por 88 pesos

Quienes posean este artículo tendrán la posibilidad de observar el fenómeno astronómico del año con total seguridad.

En esta noticia

La población de México se encuentra a la expectativa del eclipse total de Sol que se podrá apreciar el próximo 8 de abril en todo el país. Las noticias en torno a este fenómeno han tomado trascendencia recientemente con el remate de las gafas oficiales para poder apreciar el evento celestial de forma segura.

La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) ha lanzado a la venta lentes especiales para ver el eclipse a un precio sumamente accesible. Estos anteojos, que se pueden conseguir por 88 pesos, permitirá a los habitantes estar protegidos para este espectáculo

Alerta | Expertos recomiendan no hacer rituales este mes: cuáles son las consecuencias

¿A qué hora se verá el Eclipse Solar Total del 8 de abril?

¿Cuál es el mejor lugar para ver el eclipse?

Según dio a conocer hace un tiempo la Agencia Espacial de Estados Unidos (NASA, por sus siglas en inglés), el puerto de Mazatlán en el estado de Sinaloa ha sido elegido como el punto geográfico donde podrá apreciarse el eclipse total de sol en todo su esplendor.

Durante esa fecha, el organismo se instalará en el norte de México con el objetivo de documentar este suceso astronómico a partir del cual podrán continuar realizando las distintas investigaciones pertinentes al área.

¿A qué hora se oscurecerá por completo el país?

Quienes busquen disfrutar de The Great American Eclipse, tal como es conocido en Estados Unidos, deberán tener en cuenta que el fenómeno comenzara las 10:51 am hora local de México, alcanzando su totalidad a las 12:07 pm.

Con una duración que se acerca a las 3 horas, se estima que la fase de parcialidad finalice alrededor de las 1:32 pm. Para los habitantes de CDMX, el eclipse total de Sol iniciará a las 11:51 am, debido a que en el centro del país es una hora más que en Sinaloa.

El mejor lugar para ver el eclipse total de Sol es es Mazatlán, Sinaloa. Foto: Archivo.

Eclipse solar total: ¿qué artefactos no se tienen que usar?

Entre los principales dispositivos que los especialistas en el rubro recomiendan evitar al momento de observar el eclipse total de Sol en México se destacan:

  1. Cristales de vidrio oscuros
  2. Vidrios ahumados
  3. Lentes oscuros convencionales
  4. Negativos fotográficos 
  5. Discos compactos ni diskettes
  6. Papel aluminio
  7. Radiografías
  8. No se debe usar el agua como un espejo de proyección.

Por seguridad se aconseja que los artefactos que se soliciten cuenten con las certificaciones CE o ISO 12312-2.2015 (E)!. Por otro lado, desde el Instituto de Geofísica de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) señalan que los vidrios para soldar son seguros. Sin embargo, deben de tener un grado de opacidad de al menos 14 en la escala de NIM.

¿Cómo conseguir los lentes oficiales a 88 pesos?

Las autoridades de la SSC lanzaron a la venta a través de la marca "Hazme Valer" los lentes especiales para observar el eclipse solar durante el mes de abril.

Quienes busquen conseguir los anteojos por tan solo 88 pesos, deberán  acercarse entre las 10 a las 21 horas a la calle de Liverpool 136, en la colonia Juárez, CDMX. Tendrán tiempo hasta el próximo 5 de abril.

Temas relacionados
Más noticias de NASA