Política

Quién es Javier Milei, el candidato ultraliberal con posibilidad de ganar la presidencia en Argentina

El líder de La Libertad Avanza se posiciona como potencial presidente del país suramericano. Los detalles, en la nota.

 Con un discurso de ultraliberal, Javier Milei disputará las elecciones presidenciales en la Argentina el próximo 22 de octubre con altas posibilidades de ganar en las urnas con su partido La Libertad Avanza.

Es expolicía, está involucrado en varios escándalos y se posiciona como gobernador de CDMX

Luego de los resultados de las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) donde obtuvo el 30,02% de los votos, el economista egresado de la Universidad de Belgrano se posicionó como la oposición más firme frente al candidato kirchnerista de Unión Ciudadana, Sergio Massa.

Quién es Javier Milei. Fuente: archivo

Nacido en Buenos Aires el 22 de octubre de 1970, tiene experiencia en el campo de la economía donde impuso sus ideas de libre mercado con intervención nula del Gobierno y el Estado. En sus presentaciones se describe así mismo como "liberal libertario".

Cómo llegó Javier Milei a la política

A lo largo de su carrera profesional, Milei se desarrolló como profesor de la Universidad de Belgrano. También realizó un posgrado en el Instituto del Desarrollo Económico Social (IDES) y en la Universidad Torcuato Di Tella (UTDT) de Argentina.

Trabajó en la compañía Proden SA, de la familia de Eduardo Eurnekián y es uno de los capacitadores del instituto NW Professional Traders. También estuvo vinculado en la AFJP Máxima e integró el estudio de Miguel Ángel Broda.

Escribió el libro "Pandenomics" y coautor de "Libertad, Libertad, Libertad y Otra vez sopa: Maquinita; infleta y devalueta" junto a Diego Giacomoini. Fue asesor del represor de la última dictadura cívico militar argentina Ricardo Bussi.

Con una imagen controversial, y sus propuestas disruptivas del sistema político actual, Milei busca acabar con "la casta" y logró cautivar a gran parte del electorado disgustado con la coyuntura del país.

En 2021, su partido La Libertad Avanza ganó dos bancas en el Congreso Nacional e ingresó a la Cámara de Diputados junto a Victoria Villarruel, su candidata a la vicepresidencia. 

Temas relacionados
Más noticias de Política