¿Qué pasa con el alma cuando morimos? Esta es la respuesta de la ciencia
El doctor Stuart Hameroff y el matemático Roger Penrose formularon una teoría cuántica de la conciencia que asegura que el alma sigue existiendo después de la muerte.
La pregunta de qué sucede con el alma después de que morimos es una de las más antiguas y profundas que se han planteado los seres humanos.
Las religiones de todo el mundo han ofrecido sus propias explicaciones. Por ejemplo, el catolicismo establece que el alma es una sustancia espiritual que perdura más allá de nuestra breve existencia.
Para muchas personas, esta es una prueba irrefutable de que el alma existe, pero ¿qué dice la ciencia?
El alimento que debes eliminar de tu dieta para bajar de peso y tener un vientre plano
La ciencia confirmó que el alma existe
Stuart Hameroff, director del Departamento de Anestesiología y Psicología de la Universidad de Arizona y Roger Penrose, físico matemático de la Universidad de Oxford, formularon una teoría cuántica de la conciencia.
Esta hipótesis sostiene que el alma está contenida en una estructura de microtúbulos en células cerebrales. Además, establece que el cerebro funciona como una computadora biológica, cuyas conexiones sinápticas actúan como redes de información.
Según esta teoría, en una experiencia cercana a la muerte, los microtúbulos pierden su estado cuántico, pero la información dentro de ellos no se destruye. De esta manera, en términos simples, el alma no muere, sino que vuelve hacia el universo.
"La información en los microtúbulos pierde su estado cuántico, pero no se destruye. No puede ser destruida; simplemente se distribuye y se disipa por el universo", explicó Hameroff.
¿Qué sucede con los pacientes resucitados?
Según esta teoría, cuando un paciente muere, la información cuántica se separa de los microtúbulos y existe fuera del cuerpo. Sin embargo, si el paciente es resucitado, la información cuántica puede volver a los microtúbulos y el paciente recupera su conciencia.
De esta manera, el paciente expresará que vivió una Experiencia Cercana a la Muerte (ECM). Las ECM son experiencias, generalmente lúcidas, testimoniadas por personas que han estado a punto de morir y han sobrevivido.