Prohíben la circulación en coche y ya no se podrá transitar en estas 4 calles de la capital
Los automovilistas de México deberán prestar especial atención a los lugares en los que no podrán transitar con sus propios vehículos.
Con el 2024 ya en curso, son varios los anuncios que se han realizado en materia nuevas reglas y aumentos para distintos rubros de la economía mexicana.
El grupo de la población al que se le destinó esta batería de mensajes fue a todos los portadores de licencia de conducir de la Ciudad de México, donde ya han comenzado a regir nuevas medidas que comprenden desde subas en el precio para tramitar la licencia hasta la prohibición de circular en ciertas zonas.
Atención viajeros | El Aeropuerto de CDMX reducirá los vuelos en plena temporada
Esta es la nueva licencia de conducir digital: cómo pedirla
¿Cuánto cuesta tramitar la licencia de conducir en México?
Los incrementos estipulados para 2024 han llegado para todos los trámites que impliquen la renovación o solicitud de las licencias de conducir.
Quienes busquen obtener el documento que permite circular en coche por CDMX, deberán tener en cuenta la actualización de los nuevos montos que regirán desde este año.
- Tipo A - vehículos particulares: aumenta 60 pesos, por lo que el costo final asciende a 1049 pesos.
- Tipo A1 - motocicletas: aumenta 29 pesos, por lo que el costo final será de 524 pesos.
- Tipo A2 - vehículos particulares y motocicletas: aumenta 510, por los que el costo final ascenderá a 1499 pesos.
¿Cuáles son las calles en las que no se podrá circular en coche?
Con el objetivo de generar que el espacio sea exclusivo de los peatones, las autoridades han dispuesto que algunas calles del Zócalo de la CDMX no puedan ser transitadas con vehículos motorizados.
Así lo dio a conocer el jefe de Gobierno, Martí Batres, por medio del proyecto "Camina tu Zócalo", que busca garantizar el acceso libre y seguro de los ciudadanos a uno de los espacios públicos más importantes del país.
A lo largo del tiempo, este espacio ha sido epicentro de movilizaciones, protestas, expresiones culturales, eventos de entretenimiento y deporte.
Entre los principales objetivos que se han planteado se destacan:
- Brindar accesibilidad peatonal permanente y sin obstáculos al Zócalo capitalino
- Fomentar y promover la movilidad sustentable.
- Rescatar, dignificar y revitalizar el uso del espacio público para que exista una sana convivencia.
Con estas metas, desde el gobierno han dispuesto bloquear el acceso de vehículos motorizados a las siguientes calles:
- Plaza de la Constitución
- 5 de febrero
- 20 de noviembre
- José María Pino Suárez
Cabe destacar que para esta última calle, la prohibición regirá desde el tramo que incluye Plaza de la Constitución a Venustiano Carranza.