Seguridad vial

Alerta, conductores: aumentan las multas de tránsito, ¿a cuánto se irán en 2024?

A partir del próximo año, aquellos que incumplan el Reglamento de Tránsito deberán abonar multas que excederán los 6,000 pesos.

En esta noticia

En el Estado de México (Edomex), las multas de tránsito aumentarán en 2024. Esta modificación, aprobada por las comisiones legislativas del estado, implica un incremento en el valor de las sanciones, así como la incorporación de nuevas infracciones.

A partir del próximo año, aquellos que incumplan el Reglamento de Tránsito deberán abonar multas que excederán los 6,000 pesos.

  Multas de tránsito en el Edomex aumentarán en 2024. Fuente: Archivo  

¡Cuidado! Las seis playas que afectan a tu salud y aconsejan no visitar en estas vacaciones

El milagroso té de "diente de león" que debes tomar para digerir las grasas 

Nuevo reglamento de tránsito en el Estado de México

El 17 de diciembre de 2023, el Gobierno del Estado de México emitió un nuevo reglamento de tránsito que se implementará a partir del 1 de enero de 2024. 

Este nuevo documento presenta diversas modificaciones, siendo notable el incremento en las sanciones pecuniarias y la introducción de nuevas infracciones.

Nuevas infracciones

Entre las nuevas infracciones incluidas en el reglamento se encuentran:

  • Estacionar vehículos en la vía pública en espacios no destinados para ello. La multa por esta infracción será de 40 UMAs, que equivalen a 4,149 pesos al costo actual de la unidad de medida. En casos de reincidencia, la multa será de 20 UMAs.
  • Circular sin el permiso correspondiente en caso de tener que circular sin placas y sin tarjeta de circulación, o si lo hace con estos documentos vencidos. La multa por esta infracción será de 30 UMAs, que equivalen a 3,100 pesos.

Nuevas infracciones y multas más altas buscan disuadir a los conductores de infringir las normas de tránsito, Fuente: Archivo. 

Las infracciones de tránsito más costosas en el Estado de México

El nuevo reglamento de tránsito del Estado de México, que entrará en vigor el 1 de enero de 2024, establece multas más altas para algunas infracciones, con el objetivo de mejorar la seguridad vial y reducir el número de accidentes.

Las infracciones de tránsito más costosas en el Estado de México son las siguientes:

  • No respetar los carriles, derecho de circulación y de contraflujo o confinado para las unidades de transporte público, masivo o de alta capacidad. La multa por esta infracción aumenta de 20 a 60 UMAs, que equivalen a 6,224 pesos.
  • Conducir bajo efectos de alcohol o drogas. La multa por esta infracción aumenta de 20 a 50 UMAs, que equivalen a 5,187 pesos.
  • Transportar a un menor en una motocicleta que no pueda sujetarse por sí mismo y que no pueda colocar adecuada y firmemente los pies en los estribos o posapies. La multa por esta infracción aumenta de 20 a 40 UMAs, que equivalen a 4,149 pesos.
  • Circular sin ambas placas o que no coincidan los números y letras de las placas con la calcomanía y tarjeta de circulación. La multa por esta infracción aumenta de 20 a 30 UMAs, que equivalen a 3,100 pesos.
  • Circular por las banquetas y áreas reservadas para peatones, conducir un vehículo sobre una isleta, camellón o sus marcas de aproximación, o estacionarse en aceras, camellones, andadores y otras vías reservadas a los peatones. La multa por esta infracción aumenta de 20 a 25 UMAs, que equivalen a 2,593 pesos.

Estas multas se aplican en el caso de una primera infracción. En caso de reincidencia, las multas se duplican.

Temas relacionados
Más noticias de Multas de Tránsito