En esta noticia

En el mundo del coleccionismo de monedas, hay piezas que destacan no solo por su valor monetario, sino también por su historia, rareza y diseño. Ahora una joya numismática llama la atención de los fanáticos: la moneda de 1 peso conocida como "Un Peso Balanza, Chihuahua".

Según un artículo del sitio web TV Azteca, esta pieza llama la atención de coleccionistas y entusiastas de la numismática al punto de ser vendida por 2,000,000 de pesos. ¡Chequea si la tienes en casa!

¿Cuál es la moneda de 1 peso que se vende a 2,000,000?

La moneda de 1 peso, elaborada en plata, data del año 1873, lo que la convierte en una reliquia de hace más de un siglo y medio.

Su valor va más allá de su composición material, ya que su diseño y antigüedad la convierten en un tesoro codiciado por muchos.

Características técnicas y diseño de la moneda de 1 peso de 1873

Esta pieza única presenta características estándars de su época, como un canto estriado y un borde elevado en ambas caras. Con un peso de 27,073 gramos y un diámetro de 37 mm, su pureza se refleja en la leyenda "902.7", indicando el porcentaje de plata en su composición.

  • Anverso: en el anverso se puede apreciar el icónico símbolo nacional del águila devorando a la serpiente, acompañado por la inscripción "REPÚBLICA MEXICANA". Este emblema representa la fuerza y la identidad del país.

  • Reverso: en el reverso se destaca la imagen de una balanza, símbolo de justicia y equilibrio, junto con las palabras "LIBERTAD" y "LEY", que agregan un significado simbólico profundo a esta antigua pieza de la historia mexicana.

El valor de esta moneda va más allá de su composición en plata. Su rareza y buen estado de conservación la hacen aún más valiosa para los coleccionistas.

vitapix

En plataformas de compra y venta en línea, se puede encontrar esta pieza catalogada como una verdadera joya de colección, con un precio estimado de hasta 2,000,000 de pesos.

¿Qué buscan los coleccionistas al momento de comprar una moneda antigua?

Los coleccionistas de monedas buscan piezas que no solo sean históricamente significativas, sino también bien conservadas y raras.

  • Rareza: los coleccionistas valoran las monedas que son difíciles de encontrar debido a su escasez en el mercado o a su historia única.

  • Estado de conservación: la condición de la moneda es crucial; los coleccionistas prefieren piezas bien conservadas, con poco desgaste o daño visible.

  • Significado histórico: las monedas con una historia interesante, que hayan sido acuñadas en momentos significativos o con diseños emblemáticos, son altamente valoradas.

  • Autenticidad: es fundamental que la moneda sea genuina y no una reproducción o falsificación.

  • Diseño y estética: el atractivo visual de la moneda, incluyendo su diseño, simbolismo y detalle artístico, es un factor importante para los coleccionistas.

  • Procedencia y procedimiento de acuñación: la información sobre dónde y cómo se acuñó la moneda puede agregar valor a su historia y autenticidad.

  • Demanda en el mercado: la popularidad de ciertas monedas en el mercado de coleccionistas puede influir en su valor y deseo de adquisición.