En esta noticia

Con la acumulación de puntos y años de cotización, entre otros factores, los trabajadores pueden solicitar créditos deInfonavit para comprar viviendas nuevas o usadas, terrenos para construir una casa u obtener dinero para remodelar o equipar su hogar.

Cada crédito del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores tiene sus reglas, es decir, sus requisitos, montos máximos y condiciones del plazo de pago. Uno de los factores que influyen a la hora de solicitar un préstamo es la relación laboral.

Esto quiere decir que la entidad puede otorgar sus créditos en función de la existencia (o inexistencia) de un empleo vigente del trabajador. Sin embargo, existen tres líneas crediticias no hipotecarias para quienes no cumplen con esta condición.

Qué créditos Infonavit se pueden pedir sin relación laboral

Si bien la mayoría de los créditos ofrecidos por el instituto requieren de una relación laboral formal vigente, existen alternativas para quienes no puedan cumplir con este requisito. Se dividen en tres opciones, según la finalidad del préstamo y el monto de dinero máximo.

Mejoravit Repara

Este crédito del instituto permite hacer mejoras menores sin afectar la estructura de la vivienda. El saldo disponible en la Subcuenta de Vivienda se toma como garantía de pago y el monto máximo de préstamo es de 37,844.35 pesos.

Se puede utilizar para reparar baños, paredes, equipos de seguridad, fugas de agua o gas. Pero también para cambiar mobiliario funcional o adquirir equipos tecnológicos. Uno de sus beneficios es que las mensualidadesson fijas, incluso si el cuentahabiente se quedasin trabajo.

Mejoravit Renueva: ¿Qué puedo hacer y comprar?

Este préstamo consiste en la suma máxima de 149,485 pesos y se puede utilizar para reparar, ampliar o mejorar una vivienda sin afectar su estructura. Estos significa que comparte las características con el crédito anterior, pero es una opción que abarca:

  • La impermeabilización del hogar

  • El cambio de cocina, calentador, pisos, pintura y las instalaciones de agua, gas y electricidad (cableado)

  • La compra de tinacos, bombas, tanques, paneles solares e hidroneumáticos

  • Arreglos de fachada, filtraciones, puertas y ventanas

Crédito MejOraSí sin cotizar ante Infonavit

Esta opción es para aquellas personas que quieren reparar o mejorar su vivienda, pero no poseen el dinero suficiente o no tienen un empleo formal. El crédito funciona con los ahorros de la Subcuenta de Vivienda del trabajador que dejó de cotizar ante el instituto.

El monto del financiamiento en este caso puede ir desde los 4856 pesos hasta los 139,109 pesos. Se puede solicitar hasta el 90% del ahorro que se posea en la Subcuenta de Vivienda y las mensualidades son sin intereses. Además, los pagos se realizan en bancos o establecimientos afiliados.