Infonavit: este es el Seguro de Desempleo que hay que solicitar si estás sin trabajo
El organismo gubernamental ofrece una ayuda económica para todos los derechohabientes que hayan perdido su relación laboral
En la mayoría de los casos, perder un trabajo puede ocasionar un impacto tanto en términos económicos -por el recorte de ingresos- como emocionales, ante las implicancias psicológicas que acarrea saber que se dejó de contar con una fuente laboral.
A pesar de ello, existen ciertos organismos que buscan llevar estabilidad en ambos aspectos, otorgando una suma de dinero que permita convertirse en el primer paso para volver a ponerse de pie.
Tal es el caso del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), que ofrece un Seguro de Desempleo para todas aquellas personas que hayan perdido su trabajo.
La buena noticia de Infonavit para quienes quieran construir su casa
Pensión Bienestar: ¿cuándo depositan el pago de septiembre?
Cuál es la ayuda que ofrece Infonavit
También conocido como Fondo de Protección de Pagos, la ayuda económica que otorga el organismo gubernamental permite a los ciudadanos que tengan un crédito vigente mantener su financiamiento y, de esa manera, evitar poner en riesgo su patrimonio.
Según explicó el Infonavit a través de un comunicado, los acreditados que pierden su empleo sólo tienen que cubrir el 10% de la mensualidad más comisiones, mientras que el 90% se financia con el seguro.
De acuerdo a la información que dio a conocer la entidad, entre enero y junio de 2023 un total de 109,189 personas pudieron percibir la ayuda, que implicó el desembolso de más de 1023 millones de pesos.
Cuánto dura el beneficio de Infonavit
Cabe destacar que el seguro tiene una duración de seis meses y puede ser utilizado por todos los trabajadores cada vez que lo necesiten. El dato que deberán tener en cuenta es que estarán habilitados a usarlo siempre y cuando el periodo entre una solicitud y otra sea de cinco años.
Requisitos para acceder al Seguro de Desempleo
Todos aquellos derechohabientes que quieran percibir la ayuda deberán tener en cuenta ciertos requerimientos. Entre ellos, se destacan:
- Haber contratado un crédito desde el año 2009
- Haber mantenido una relación laboral asalariada por un período no menor a seis meses, previamente a utilizarlo
- Estar desempleado como mínimo un mes antes de solicitarlo. Entre los motivos para no contar con un empleo formal, no se incluyen aquellos que sean por pensión, incapacidad o invalidez.
El paso a paso para solicitar el Seguro de Desempleo
- Deberá ingresarse a Mi Cuenta Infonavit (https://micuenta.infonavit.org.mx/). Posteriormente, hay que acceder a la sección "Mi Crédito", en el apartado de Saldos y Movimientos.
- El siguiente paso implica consultar el monto y los meses del "FPP" disponibles.
- Por último, hacer el pago del importe que se indica.
Compartí tus comentarios