Ciencia

NASA: astronauta cumplió casi un año en el espacio y rompió un nuevo récord

Un estadounidense permaneció más de 355 días en la Estación Espacial Internacional.

En esta noticia

El estadounidense de origen salvadoreño Frank Rubio ha sobrepasado este lunes en la Estación Espacial Internacional (EEI) el récord de 355 días consecutivos, tres horas y 45 minutos de permanencia en el espacio y logra así una nueva marca para un astronauta de la Agencia Espacial Estadounidense (NASA).

Encontraron VIDA en MARTE, pero la NASA la mató por error

Cómo y cuándo ver desde México el misterioso cometa verde que pasará cerca de la Tierra

Ese récord estaba en manos de Mark Vande Hei desde el 30 de marzo de 2022. Mientras que el período más prolongado de permanencia de un ser humano en el espacio lo tiene el cosmonauta Valeri Polyakov, quien estuvo 437 días a bordo de la estación Mir entre 1994 y 1995.

Estación Espacial Internacional. Fuente: archivo

El retorno de Rubio, de 47 años, a la Tierra está programado para el 27 de septiembre de modo que pronto será el primer estadounidense y uno de solo siete personas que haya pasado un año, o más, en el espacio, con una permanencia de 371 días.

Quién es Frank Rubio, el astronauta que rompió un nuevo récord en el espacio

"Es un honor el ser considerado como una de las personas que estará más tiempo en el espacio", dijo Rubio en una entrevista reciente a la cadena ABC.

Frank Rubio, el astronauta que rompió un nuevo récord en el espacio. Fuente: web

Rubio emprendió su primera misión en la EEI el 21 de septiembre de 2022 a bordo de la nave espacial rusa Soyuz MS-22, y junto con sus compañeros de tripulación, los cosmonautas Sergey Prokopyev y Dmitri Petelin, tenía programado el retorno a la Tierra tras seis meses en órbita.

Pero en diciembre pasado cuando Prokopyev y Petelin preparaban una tarea afuera de la EEI, los controladores de misión rusos determinaron que el sistema exterior de enfriamiento de la nave Soyz perdía presión, y las cámaras de la estación confirmaron el escape de amoníaco.

Los técnicos decidieron que Soyuz MS-22 no era segura para el retorno a la Tierra y el 23 de febrero lanzaron la Soyuz MS-23 y se alargó 180 días más la estancia de los tres tripulantes. Rusia regresó la Soyuz MS-22 dañada en una misión autónoma en marzo pasado.

Rubio, nacido en Los Ángeles, y su esposa Deborah, tienen cuatro hijos. Durante su niñez el latino vivió en El Salvador y después de que su familia se mudó a Miami (Florida) estudió en la Escuela secundaria Miami Sunset.

El hispano alcanzó el grado de teniente segundo en el Ejército de Estados Unidos para el cual fue piloto de helicóptero, con más de 1.100 horas de vuelo, incluidas 600 horas de combate durante operaciones en Bosnia, Irak y Afganistán.

El astronauta se graduó como médico en la Universidad de Servicios Militares de Ciencias de la Salud, y en 2017 fue elegido para iniciar su instrucción de dos años como astronauta.

Fuente: EFE

Temas relacionados
Más noticias de NASA

Compartí tus comentarios

¿Querés dejar tu opinión? Registrate para comentar este artículo.