México rompe un insólito récord Guinness con un altar de 1212 metros para conmemora el Día de Muertos
El estado de Nuevo León rompió un increíble récord en el marco del desfile "Regios hasta los Tuétanos".
Un altar de 1,212 metros cuadrados, ubicado en el Museo de Historia Mexicana en Nuevo León, consiguió un certificado de récord Guinness.
La marca anterior correspondía a Hidalgo, que en 2019 consiguió instalar un altar en una superficie de 1,044 metros.
"¡Felicidades, Nuevo León! ¡Lo logramos!", celebró Lorenia Canavati von Borstel, presidenta del Patronato del Festival Internacional Santa Lucía (FISL).
Antes de que termine octubre debes eliminar estas actitudes, según la astrología
¿Es posible viajar en el tiempo? La ecuación que podría cambiar la historia
El altar de Día de Muertos más grande México
El altar, confeccionado para conmemorar el Día de Muertos, no tiene sólo una combinación única de elementos tradicionales, sino también un videomapping, proyectada sobre su cráneo, que se reproducirá hasta el 5 de noviembre.
La estructura formó parte de los carros alegóricos que dieron vida a "Regios hasta los Tuétanos", un desfile que tenía como objetivo celebrar la festividad mexicana en Monterrey.
El desfile fue coordinado por el Festival Internacional Santa Lucía (FISL), Cámara Nacional del Comercio (Canaco) y Jardines de San Juan Pablo, reconocida funeraria de México. Además, formó parte del Festival de las Calaveras.