Efemérides

Llega el desfile de Día de Muertos a CDMX: estas serán las calles cortadas y el horario del recorrido

La Ciudad de México recibirá el desfile de Día de Muertos 2024. Este evento cultural se hará el próximo 2 de noviembre, por lo que se sugiere prestar atención a los cambios en el tránsito.

En esta noticia

 La Ciudad de México (CDMX) se prepara para el Gran Desfile de Día de Muertos 2024, que tendrá lugar el sábado 2 de noviembre. Este evento congrega a miles de personas que, a través de coloridas ofrendas y un excelente espectáculo en las calles, celebran la tradición del regreso de las almas de los difuntos

Con más de 5,800 participantes, esta edición promete ser una experiencia memorable tanto para residentes como para visitantes. Dado que habrá cierres de calles, se recomienda planificar rutas alternativas para facilitar el traslado dentro del territorio mexicano.

El Desfile de Día de Muertos es un evento cultural de gran importancia en México. Fuente: Shutterstock

La Jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, informó en conferencia de prensa que el desfile comenzará a las 14 y contará con 37 contingentes, entre ellos siete carros alegóricos y 16 comparsas musicales.

Confirmado | Habrá que cambiar la tarjeta INAPAM para no perder los descuentos en noviembre

¿Cuál será el recorrido del desfile Día de Muertos en CDMX?

El desfile de Día de Muertos tendrá un recorrido de 8 kilómetros, comenzando en la Puerta de los Leones en Chapultepec y avanzando por diversas calles de la ciudad. El trayecto incluye Paseo de la Reforma desde Chapultepec hasta Avenida Juárez, luego continúa hacia Eje Central Lázaro Cárdenas, sigue hasta la calle Cinco de Mayo, y finalmente llega al Zócalo de la CDMX.

Aunque el Centro de Orientación Vial de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) aún no confirmó las rutas específicas para este año, basándose en ediciones pasadas, algunas alternativas viables incluyen:

  • Avenida Presidente Masaryk
  • Avenida Constituyentes
  • Circuito Interior
  • Avenida Chapultepec
  • Eje 1 Norte
  • José María Izazaga
  • Fray Servando Teresa de Mier 
  • Eje 1 Oriente

¿Cuándo es el Paseo Nocturno de Día de Muertos?

El Paseo Nocturno de Día de Muertos se llevó a cabo en los días previos al desfile, junto con la Megaprocesión de Catrinas, que estuvo programada para el domingo 27 de octubre a las 18:30. Estos eventos afectarán el tráfico en la zona, por lo que se recomienda considerar rutas alternativas como el Anillo Periférico, Avenida Ejército Nacional y Circuito Interior.

Es importante destacar que el Día de Muertos en la CDMX es una celebración única que combina tradición y cultura popular, ofreciendo un espectáculo único para todas las edades. Si planeas participar, es aconsejable planificar tus trayectos con anticipación y utilizar las opciones viales disponibles para disfrutar de la festividad sin inconvenientes.

Atención Beca Benito Juárez: el pago de noviembre se atrasará y habrá que esperar tres meses para el próximo cobro

¿Por qué celebran el Día de Muertos?

El Día de Muertos es una festividad que honra la memoria y enfatiza la importancia de recordar a los seres queridos que fallecieron, en lugar de olvidar. En México, la forma en que se celebra esta fecha varía entre estados, municipios y pueblos. Sin embargo, a nivel nacional se comparte un mismo objetivo: reunir a las familias para recibir a sus seres queridos que regresan del más allá.

Temas relacionados
Más noticias de Día de Muertos