Histórico descubrimiento en México: arqueólogos encontraron cráneos decapitados que datan de cientos de años
Fueron encontrados en Tabasco y se estima que fueron usados en rituales. Serían jóvenes que fueron decapitados entre los años 600-900 D.C.
El Instituto Nacional de Antropología e Historia de México (INAH) realizó un increíble descubrimiento en la zona maya de Tabasco. De acuerdo a la última información científica, se trataría de un grupo de jóvenes que fueron decapitados para ser ofrendados y que datan de entre los años 600-900 D.C. Según informó el INAH, estos restos arqueológicos fueron encontrados en el sitio arqueológico Moral-Reforma, en una selva al sureste de México.
De acuerdo a lo comunicado por los expertos, los cinco cráneos muestran que los hombres tenían cabezas deformadas de forma artificial, por lo que se está trabajando la hipótesis de que eran personas pertenecientes a las altas esferas de la sociedad de ese entonces.
Descifran el cromosoma Y: lo que hallaron no tiene precedentes en la ciencia y medicina
"La fase de gabinete ha permitido el análisis morfoscópico de cinco cráneos y se ha determinado que todos corresponden a individuos masculinos", afirma el comunicado oficial de INAH. "Dos de ellos contaban entre 17 y 25 años al momento de morir, un par más tenía entre 33 y 45 años, y otro debió tener entre 25 y 35 años", agrega.
Qué significa el descubrimiento
Los expertos explican que la decapitación de que fueron víctimas, en dos cráneos -uno de los cuales presenta limado e incrustación dental con jadeíta- se observaron marcas horizontales de corte en el axis, hueso involucrado en la unión craneocervical. Las huellas de corte delatan "el uso de un objeto filoso para la extracción del cráneo, y esto lo sabemos porque las cervicales y la mandíbula mantuvieron su relación anatómica, aunque es difícil determinar si esta lesión fue la causa de muerte o si se hizo post mortem", matizó.
La biblia "maldita" que tiene 400 años y está prohibida por fomentar un polémico pecado
A su vez, agregaron que: "los indicadores de salud y nutrición de los individuos, se registraron patologías dentales, como hipoplasia del esmalte en caninos (fragilidad del diente por disminución del esmalte), signo de desnutrición en la niñez o presencia de alguna infección en edades tempranas; además, placas de sarro en incisivos superiores e inferiores, y caries en tres de ellos, indicativo de una alimentación basada en carbohidratos, probablemente maíz".
La NASA reveló el enigma del futuro y confirmó que "es clave para la vida humana"
El informe del descubrimiento, que comenzó a documentarse hace cuatro meses, señala que el trabajo de estudio e investigación tomará más tiempo debido "a que la reciente temporada de campo en Moral-Reforma resultó fructífera en la localización de entierros humanos que fueron ofrendados en los periodos Clásico Tardío y Preclásico Tardío".
Compartí tus comentarios