Habrá pago triple para jubilados en noviembre: conoce en qué fecha exacta en que se depositará el monto extraordinario
Los adultos mayores recibirán un pago extra el próximo mes, que incluirá su pensión, un aguinaldo y la última dispersión de la Pensión para el Bienestar.
En noviembre, determinados pensionados recibirán un pago triple que incluye su pensión regular, el aguinaldo y la última dispersión de la Pensión para el Bienestar.
Este apoyo económico es fundamental para los adultos mayores, quienes dependen de estos ingresos para cubrir sus necesidades básicas.
Así, los pensionados del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) verán un incremento reflejado en sus cuentas durante el próximo mes.
Descubren el secreto mejor guardado del universo: lo invisible si se puede ver
Alerta CFE | No es la nevera: este es el aparato que gasta más luz en toda la casa
Conoce la fecha exacta en que los pensionados del ISSSTE y el IMSS recibirán el pago triple
Para quienes estén afiliados en el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), la pensión correspondiente será depositada el 31 de octubre.
En contraste, los pensionados del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) podrán acceder a su pago a partir del 1 de noviembre.
Adicionalmente, la primera parte del aguinaldo comenzará a dispersarse en la primera quincena de noviembre. Este aguinaldo es un componente clave del apoyo económico que recibirán, y marca un periodo de gran expectativa para quienes reciben estas prestaciones.
La Pensión para el Bienestar también se entregará en noviembre, aunque aún se espera el anuncio específico de la fecha de dispersión, que se realizará según la inicial del primer apellido del beneficiario.
Qué pensionados cobran aguinaldo en 2024
El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) aclaró que los pensionados que se encuentran en la situación de Cesantía en Edad Avanzada o Vejez, y que están bajo la legislación del Seguro Social vigente hasta el 30 de junio de 1997, tienen derecho a recibir un aguinaldo.
Esta prestación es un reconocimiento importante por parte del sistema de seguridad social hacia aquellos que contribuyeron a la economía del país durante su vida laboral.
El aguinaldo anual equivale a una mensualidad del monto total de la pensión que recibe el beneficiario.
Es relevante mencionar que este cálculo no incluye el importe correspondiente a asignaciones familiares ni a ayudas asistenciales que puedan estar recibiendo los pensionados.
Es fundamental señalar que los pensionados que están sujetos a la legislación actual del Seguro Social no tienen derecho a recibir esta prestación del aguinaldo.
Esto implica que hay una clara diferenciación en los derechos de los pensionados, basada en la normativa bajo la cual se jubilaron.