Este es el trámite más importante para sacar la visa de Estados Unidos por primera vez
Se trata de una solicitud que deben completar todas las personas que quieran ingresar legalmente al país.
Todas las personas que estén interesadas en ingresar legalmente a Estados Unidos deben completar una serie de requisitos. De acuerdo lo informado por el Servicio Oficial de Citas para Visas, lo primero es conocer qué tipo de visa será necesaria para viajar a Estados Unidos. Por ejemplo, las personas que viajan por turismo, compras y visita de familiares deben tramitar una visa B1/B2.
Dentro de todos los trámites necesarios, hay uno que destaca como el más importante de todos. Se trata del formulario DS-160 de solicitud de visa por Internet.
El estudio científico que demuestra que la familia tradicional esta desapareciendo en todo el mundo
Este será el nuevo plan del Infonavit para comprar casas megabaratas siendo trabajador
El trámite más importante para la visa de Estados Unidos: qué es el formulario DS-160
Se entiende que el formulario DS-160 es uno de los más importante porque refiere a la información en la cual se basará el oficial consular para aprobar o desaprobar la visa. Es por esto que se trata de unos de los trámites que conviene realizar con sumo cuidado y siempre otorgando toda la información que se necesita.
Por ejemplo, si un postulante deja espacios vacíos en la solicitud es muy posible que el oficial del cónsul haga más preguntas o requiera más información.
Esto puede suceder si, por caso, en la solicitud DS-160 se completa equivocadamente el apartado relacionado con los viajes. Se debe indicar la ciudad que se visitará, la cantidad de días, un contacto, el código postal y otros datos. Es necesario tener toda información de la manera más clara y completa posible.
Una de las cuestiones más importantes durante el trámite de visa es evaluar el perfil del solicitante, una tarea que recae en el oficial consular. El objetivo principal es averiguar si el postulante viaja a la Unión Americana temporalmente y no busca quedarse de manera ilegal.