Elon Musk culpó a la inteligencia artificial de la próxima crisis mundial: "Será insostenible si no..."
El magnate empresarial advirtió una crisis impulsada por el auge de la inteligencia artificial y las tecnologías relacionadas. El futuro de la humanidad es incierto.
Elon Musk, conocido por su rol como magnate empresarial y por sus predicciones sobre el futuro, hizo una importante declaración durante la Bosch Connected World Conference. En su intervención, advirtió que se avecinaba una gran sequía, aunque no relacionada con el agua, lo que captó rápidamente la atención del público.
En cuanto al tema de la Inteligencia Artificial, Musk destacó que el mayor desafío actual es el rápido avance y creciente demanda de esta tecnología. Los entrevistadores, Stefan Hartung y Markus Heyn, le preguntaron sobre su visión a cinco o diez años, y el empresario señaló que el impacto de la IA será tan profundo que transformará al mundo tal como lo conocemos.
Checa los detalles sobre esta predicción y prepárate ante un posible fin del mundo.
¿Cuál será la próxima crisis mundial?
Para 2025, Elon Musk, CEO de Tesla, X y propietario de SpaceX, prevé una crisis energética provocada por el crecimiento acelerado de la Inteligencia Artificial. Esta crisis estaría relacionada con la alta demanda de electricidad, ya que los centros de datos que operan y entrenan modelos de IA requieren grandes cantidades de energía para procesar enormes volúmenes de información en tiempo real.
Musk advirtió que, si no se toman medidas para diversificar las fuentes de energía y mejorar la eficiencia, la situación podría volverse insostenible, no solo para México, sino para muchos países alrededor del mundo.
El empresario subrayó que esta crisis afectaría a diversos sectores, tales como la computación en la nube y las telecomunicaciones, que dependen de una infraestructura eléctrica sólida. Esto podría generar un impacto económico significativo y alterar la vida diaria de millones de personas.
Como solución, explicó que algunas de las principales empresas tecnológicas están trabajando para mitigar los riesgos energéticos, desarrollando tecnologías autónomas de generación de energía, especialmente a partir de fuentes renovables como la solar y la eólica.
¿De qué manera se podría evitar la próxima crisis mundial?
Según Elon Musk, la adopción de tecnologías limpias es crucial para evitar que la crisis energética se materialice, y enfatizó que es esencial actuar rápidamente para evitar que la escasez limite el progreso en áreas clave, como la inteligencia artificial.
Cabe destacar que el desarrollo de vehículos autónomos impulsó una demanda creciente de IA, lo que aceleró el progreso en áreas como la robótica humanoide. Lo cierto es que la capacidad de cómputo está creciendo a gran escala, aumentando diez veces cada seis meses, pero advierten que este ritmo no podrá mantenerse indefinidamente.
Último minuto: la CFE entregará saldo a favor en las boleta de luz de estos usuarios
¿Los robots dominarán el mundo?
"Espero, realmente espero que los robots sean amables con nosotros", expresó Musk al hablar del proyecto que su empresa ya está llevando a cabo. También comentó que uno de los beneficios de la inteligencia artificial es que la productividad en todos los sectores aumentará de manera significativa, especialmente en trabajos manuales y logística.
Sin embargo, advirtió que estamos al borde de la revolución tecnológica más grande de la historia. A pesar de haberse sentido preocupado por la posibilidad de que la IA tome el control, se consoló pensando que preferiría vivir para ser testigo de un apocalipsis a no vivirlo en absoluto.