El país de Latinoamérica que busca destronar a Chile con el tren más rápido de la región: contará con 14 estaciones
Con una velocidad que alcanzará los 200 km/h el tren que proyecta este país de Latinoamérica abarcará un trayecto de 300 kilómetros y 14 estaciones con consciencia sustentable.
En una ambiciosa apuesta, un país de Latinoamérica proyecta poner en marcha el tren más rápido de la región que, con una velocidad máxima de 200 km/h, superará al ferrocarril que une Santiago con Chillán en Chile, hasta ahora, el más veloz en esa latitud.
Este proyecto, que contará con 14 estaciones, no solo se enfoca en la velocidad, sino también en la sostenibilidad, ya que el nuevo tren será completamente eléctrico. El objetivo de este país de Latinoamérica es reducir emisiones de carbono y mejorar la eficiencia en el transporte.
¿Cuál es el país de Latinoamérica que proyecta el tren más rápido de la región?
Perú es el país de Latinoamérica que comenzará en 2026 la construcción del que será el tren más rápido de la región. Con una inversión de inversión de 3,000 millones de dólares, se espera que la construcción termine entre 2031 y 2032.
El ministro de Transportes y Comunicaciones, Raúl Pérez Reyes, destacó que la construcción de este tren es "crucial para el desarrollo del país y su posicionamiento en América Latina". Con 14 estaciones distribuidas a lo largo de 300 kilómetros, este nuevo sistema conectará a las provincias de Lima e Ica.
¿Cuál será el impacto ambiental del tren que proyecta Perú?
Como se indicó anteriormente, el proyecto de Perú no solo implica superar a Chile en la velocidad de su transporte, sino al mismo tiempo, innovar en infraestructura de manera sustentable.
En efecto, las 14 estaciones proyectadas estarán diseñadas para maximizar la eficiencia operativa y minimizar el impacto ambiental. Además de pasajeros, este sistema permitirá el transporte de mercancías, fortaleciendo el comercio y la conectividad entre las principales regiones de Perú.
La propuesta no solo reducirá significativamente los tiempos de viaje, sino que también marcará un antes y un después en la infraestructura ferroviaria de Sudamérica.
Cómo es el tren más rápido de la región en la actualidad
Hasta ahora, Chile ha sido el país líder en el transporte ferroviario de Sudamérica. Su tren de alta velocidad, desarrollado por la empresa china CRRC Sifang, conecta Santiago con Chillán, alcanzando una velocidad máxima de 160 km/h.
Esta infraestructura ha mejorado notablemente la conectividad y comodidad para los pasajeros. Además, el tren chileno cuenta con puertas automáticas, asientos ergonómicos y baños accesibles. Su capacidad de operar tanto con diésel como con electricidad le otorga mayor flexibilidad y eficiencia.
El tren más rápido del mundo lo tiene China
El tren más rápido del mundo es el tren bala de levitación magnética de China, desarrollado por China Railway Rolling Stock Corporation (CRRC). Este tren alcanza una impresionante velocidad de 600 km/h, conectando Pekín y Shanghái en solo 2,5 horas.
Utiliza tecnología de levitación magnética, lo que permite que el tren se desplace a menos de 5 centímetros de las vías. Este avance en tecnología ferroviaria marca un hito en el transporte mundial, demostrando cómo la innovación puede reducir significativamente los tiempos de viaje.