Curiosidades en Latinoamérica

El país de Latinoamérica que tiene su propia Estatua de la Libertad: se inauguró 11 años antes que la de Estados Unidos

Creada por Frédéric Auguste Bartholdi, el mismo artista que hizo su contraparte neoyorquina, la Estatua de la Libertad de este país de Latinoamérica mide tan solo 3 metros frente a los más de 90 de la norteamericana.

En esta noticia

Existe un país en Latinoamérica  que posee su propia Estatua de la Libertad y que, curiosamente, fue inaugurada 11 años antes que la mítica efigie de Estados Unidos

Este monumento, creado por el renombrado escultor Frédéric Auguste Bartholdi, simboliza la lucha por la libertad y la independencia, al igual que su famosa contraparte neoyorquina. 

Sin embargo, a diferencia de la icónica figura de Nueva York, que se alza a más de 90 metros, la versión latina presenta un tamaño más modesto y ha cambiado su aspecto con el tiempo, pasando de un color bronce brillante a un tono verdoso por la oxidación. 

La historia y el simbolismo de esta estatua invitan a explorar su singular legado en el contexto latinoamericano

Profeco recomienda: el vino tinto mexicano muy delicioso que cuesta 195 pesos y se consigue en supermercados

Profeco recomienda: las 3 marcas de café soluble que tienen poca azúcar y son de excelente calidad

Pionero: ¿cuál es el país de Latinoamérica que también posee su Estatua de la Libertad?

Argentina es el país de Latinoamérica que posee su propia Estatua de la Libertad. En efecto, en el corazón de Buenos Aires, se erige este monumento que, aunque menos conocido, tiene una historia fascinante que se remonta a 1875. 

Esta emblemática figura se encuentra en la plaza Barrancas de Belgrano, específicamente en la intersección de la calle La Pampa y la Avenida Virrey Vértiz

La Estatua de la Libertad en Buenos Aires fue inaugurada en 1875, 11 años antes que la versión estadounidense. Fuente: Canopus 49 en Wikimedia Commons

  • Tamaño: con una altura de casi 3 metros, este símbolo de la libertad es notablemente más pequeño que su famosa contraparte en Nueva York, que supera los 90 metros.
  • Material: mientras que la Estatua de la Libertad estadounidense está hecha de bronce, la versión argentina fue confeccionada en hierro fundido.
  • Color:  inicialmente, la estatua lucía un color bronce brillante, pero con el paso del tiempo ha evolucionado hasta adquirir un característico tono verde musgo, resultado de la oxidación.  

El diseño de esta estatua es del renombrado escultor francés Frédéric Auguste Bartholdi, quien también es el creador de la figura neoyorquina. 

La obra porteña presenta una inscripción que confirma su fundición en los talleres parisinos de la empresa Val d'Osne

¿Cuándo fue inaugurada la Estatua de la Libertad argentina?

Este importante monumento de Latinoamérica fue inaugurado en 1875, lo que lo convierte en un precursor de su versión estadounidense, que llegó a inaugurarse 11 años después

La conexión entre estas dos estatuas fue reafirmada en 1990 mediante un intercambio cultural entre el Ministerio de Cultura de Buenos Aires y Francis Beaumatin, un integrante del Club de Amigos de la Estatua de la Libertad

Este vínculo subraya la relevancia histórica y cultural de la estatua en el contexto latinoamericano, reafirmando su papel como un faro de libertad en la región.

Dan hasta 7,000,000 de pesos a la persona que tenga esta moneda antigua de 50 centavos: descubre sus características

Descubrimiento paleontológico sin precedentes: hallan un nuevo tiranosaurio que vivió en México y reveló nuevos datos sobre la especie

La peculiar historia de la Estatua de la Libertad argentina

La Estatua de la Libertad en Buenos Aires posee una historia intrigante que ha suscitado numerosas investigaciones a lo largo de los años. A pesar de los esfuerzos por esclarecer su origen, muchos aspectos de su pasado permanecen en la penumbra

Uno de los misterios más destacados es la identidad de la persona que la adquirió, dado que en aquel entonces, la zona de Belgrano aún no era parte oficial de la ciudad de Buenos Aires.

A diferencia de la famosa estatua de Nueva York, que mide más de 90 metros, la versión en Buenos Aires tiene una altura de 3 metros y está hecha de hierro fundido. Fuente: Carlos Delgado en Wikimedia Commons

Esta escultura de 3 metros de altura representa a una mujer que alza una antorcha, simbolizando la luz de la libertad. En su brazo izquierdo sostiene un documento que representa la Declaración de Independencia, mientras que a sus pies reposa una cadena rota.

A pesar de haber sido vandalizada en 1986, esta figura continúa siendo un ícono en el barrio de Belgrano.

Datos destacados sobre Frédéric Auguste Bartholdi

  • Nacimiento: 1834 en Colmar, Alsacia, Francia.
  • Obra más famosa: la Estatua de la Libertad en Nueva York, un regalo de Francia a Estados Unidos en 1886, con motivo del centenario de la independencia estadounidense.
  • Formación: Bartholdi fue arquitecto y escultor, apasionado por las obras monumentales, lo que le llevó a diseñar varios proyectos emblemáticos.
  • Réplicas: además de la famosa estatua en Nueva York, Bartholdi creó varias versiones a menor escala, incluyendo la que se encuentra en Buenos Aires.
  • Temas recurrentes: su trabajo a menudo explora el simbolismo de la libertad y la lucha contra la opresión, conceptos presentes en muchas de sus obras.
  • Legado: Bartholdi dejó una huella importante en el arte monumental y falleció en 1904, pero su influencia perdura en la cultura y la historia de las estatuas emblemáticas.

La obra de Bartholdi trasciende fronteras, y la presencia de la Estatua de la Libertad en Buenos Aires es un testimonio de su legado, encapsulando valores universales de libertad y resistencia.

Temas relacionados
Más noticias de Latinoamérica