El increíble hallazgo en Nuevo México que desafía todo lo que sabemos sobre los dinosaurios
En un remoto lago de Nuevo México, un equipo de paleontólogos descubrió un tesoro oculto: los restos fosilizados de un nuevo tiranosaurio.
Un equipo de paleontólogos del Museo de Ciencia e Historia Natural de Nuevo México reveló el hallazgo de una fascinante nueva especie de tiranosaurio en el sur de América del Norte.
Este descubrimiento, proclamado como el pariente más cercano conocido del Tyrannosaurus rex, ha sido bautizado como Tyrannosaurus mcraensis, según detalló el artículo publicado en Scientific Reports.
El Tyrannosaurus mcraensis, un tiranosaurio gigante que habitó Nuevo México. Fuente: archivo
¡Alerta jubilados! Cancelan por error el pago de esta pensión: qué sucederá
Emigrar | Estas 3 ciudades te pagan para que te mudes a ellas
¿Cómo fue el descubrimiento?
El sorprendente descubrimiento se basa en un detenido análisis de un cráneo parcial fosilizado hallado en la Hall Lake de Nuevo México.
En un principio, el equipo atribuyó los restos fósiles a la conocida especie Tyrannosaurus rex, dada su imponente longitud de 12 metros, aproximadamente.
Sin embargo, después de un minucioso examen que reveló diferencias sutiles en las conexiones entre los huesos del cráneo, los científicos llegaron a la conclusión de que este espécimen merecía ser reconocido como una nueva especie.
El descubrimiento de Tyrannosaurus mcraensis: un hito en la paleontología. Fuente: Scientific Reports.
Tiranosaurio pariente del T. rex encontrado en Nuevo México
La datación de los restos indica que la ascendencia del Tyrannosaurus mcraensis podría haber tenido su origen en el sur de Laramidia, un antiguo continente insular que existió entre hace 100 y 66 millones de años.
Los científicos sugieren que esta nueva especie podría ser "como un primo cercano del T. rex, siendo el pariente más cercano que conocemos" hasta el momento
Además, se estima que alcanzó dimensiones gigantes alrededor de hace 72 millones de años, algo que comparte con otros dinosaurios, como ceratopsianos, hadrosaurios y titanosaurios. Esto proporciona información valiosa sobre cómo vivían y evolucionaban estos asombrosos reptiles en el pasado.
La evolución de los tiranosaurios
Los tiranosaurios son un grupo de dinosaurios carnívoros que habitaban nuestro planeta durante el período Cretácico. Son reconocidos por su tamaño imponente, fuertes mandíbulas y afilados dientes.
Según los autores del artículo, estos se originaron en Asia y luego se dispersaron hacia América del Norte a través de Beringia, un antiguo puente de tierra que conectaba Siberia con Alaska. Este planteamiento se respalda en el hecho de que los parientes más cercanos del T. rex se encuentran en Mongolia.
Siguiendo esta teoría, los tiranosaurios se adaptaron a cazar grandes herbívoros que habitaban tanto en Asia como en América del Norte. En Asia, los herbívoros eran más pequeños en comparación con sus contrapartes en América del Norte. Por lo tanto, los tiranosaurios asiáticos no necesitaban crecer tanto para cazar a sus presas.