El Gobierno prohibirá estos alimentos en las escuelas: ya no se podrá comprar esta comida a partir de abril
La SEP anunció que ofrecerá un menú de comida alternativo para todos los estudiantes inscritos.
Por disposición de la Secretaría de Educación Pública (SEP) de México, a partir del 29 de marzo quedará prohibida la venta de comida chatarra para todos los estudiantes del país.
Con el objetivo de promover una alimentación nutritiva entre los menores que se encuentran escolarizados, las instituciones no podrán ofrecer aquellos productos que sean catalogados como poco saludables.
Atención clientes de BBVA México: el banco da de baja todas estas tarjetas de débito
Checa todos los detalles al respecto, cuáles son los alimentos que quedarán prohibidos a partir de ahora y cuál es el menú alternativo que deberán ofrecer las escuelas en el territorio azteca.
¿Cuáles son los alimentos que quedarán prohibidos?
El programa que entrará en vigencia a fines de abril es conocido como "Vive Saludable, Vive Feliz", una iniciativa que tiene como meta principal modificar ciertos hábitos en la comunidad educativa, como el consumo de ciertos alimentos considerados chatarra.
Para implementar esta medida, desde la SEP llevarán a cabo entre el 31 de marzo y el 4 de abril cursos de formación a los responsables de la venta de comida en las cooperativas escolares.
La capacitación estará acompañada a su vez del retiro de los productos que puedan resultar dañinos para los más chicos, como los siguientes:
- Papas fritas y snacks salados
- Bebidas azucaradas y refrescos
- Comidas rápidas como hamburguesas y pizzas
- Dulces y golosinas
- Galletas y pasteles industriales
Según la subsecretaría de Educación Básica, "se prevé una estrategia integral que involucra a las brigadas de salud y supervisores escolares para realizar un levantamiento de información, y para detectar las áreas donde todavía se venden productos fuera del horario escolar o en máquinas expendedoras dentro de las instituciones".
¿Qué menú alternativo ofrecerá la SEP desde abril?
En función de los datos compartidos por la Secretaría de Educación Pública (SEP), el plan Vida Saludable que busca mejorar la salud de la población infantil y reducir los índices de obesidad y sobrepeso en el país comenzará a entrar en vigencia a fines de marzo.
Esto quiere decir que a partir de esta fecha, los estudiantes podrán adquirir ciertos tipos de alimentos, según establece el nuevo programa. Entre las opciones a las que tendrán acceso, se destacan:
- Frutas y verduras frescas
- Cereales integrales
- Proteínas magras
- Legumbres y frutos secos