Es oficial | Estos estudiantes ya no deberán comprar útiles y uniformes para asistir a las escuelas
Con esta iniciativa, el Gobierno de México busca disminuir la tasa de deserción escolar, que aún se encuentra en cifras alarmantes.
En un esfuerzo por aliviar la carga económica de las familias en México, la Secretaría de Educación Pública (SEP) implementó un nuevo programa social beneficiará a estudiantes de educación básica en el estado de Oaxaca.
Esta iniciativa busca garantizar que todos los alumnos cuenten con los recursos necesarios para su desarrollo académico, eliminando barreras económicas que puedan obstaculizar su educación.
Estos estudiantes recibirán apoyo económico para útiles y uniformes
El organismo público confirmó oficialmente un apoyo económico de 1,215 pesos destinado específicamente a la adquisición de uniformes y útiles escolares para estudiantes de preescolar, primaria y secundaria en Oaxaca.
Este monto forma parte de las diversas iniciativas implementadas por el gobierno federal para fortalecer la economía familiar y asegurar que todos los estudiantes puedan asistir a clases con los materiales necesarios.
La selección de beneficiarios se realizará a través del padrón escolar, en coordinación con las autoridades educativas estatales, priorizando a las comunidades en situación de vulnerabilidad.
Requisitos para obtener el apoyo económico
Las familias interesadas en recibir este beneficio deberán cumplir con los siguientes requisitos:
- Estar inscrito en una escuela pública de nivel preescolar, primaria o secundaria
- Contar con la CURP del estudiante
- Presentar la CURP de la madre, padre o tutor
- Disponer de una identificación oficial vigente del tutor (INE o pasaporte)
- Proporcionar un comprobante de domicilio con antigüedad no mayor a tres meses
La inscripción estará disponible por tiempo limitado a través de la plataforma habilitada por la SEP, donde los interesados podrán completar su solicitud de manera electrónica.
Deserción escolar: un problema que crece en México
En el ciclo escolar 2023-2024, la tasa de deserción en bachillerato fue del 8.1%, lo que representa aproximadamente 430,000 alumnos de entre 15 y 18 años.
Para reducir este problema, el Gobierno de México implementó apoyos económicos destinados a la adquisición de uniformes escolares, con el objetivo de asegurar que las dificultades financieras no sean un obstáculo para la educación.
Estas medidas buscan fomentar la permanencia estudiantil y promover la igualdad de oportunidades, independientemente de la situación socioeconómica de cada estudiante.