En esta noticia

El eclipse solar total que podrán disfrutar algunos privilegiados habitantes de Méxicose encuentra cada día más próximo a la fecha estipulada y sus efectos podrían repercutir no sólo en la población humana sino también en la canina.

Algunos especialistas han revelado que los perros también pueden verse impactados durante el fenómeno astronómico que se registrará en poco más de un mes.

Por esta razón, con el objetivo de evitar que se sientan afectados se dieron a conocer cuáles son las mejores medidas a tomar en lo que concierne al cuidado de las mascotas.

¿Cuál será el mejor lugar del mundo para observar el eclipse?

Según dio a conocer hace un tiempo la Agencia Espacial de Estados Unidos (NASA, por sus siglas en inglés), el puerto de Mazatlán en el estado de Sinaloa ha sido elegido como el mejor punto geográfico para apreciar el eclipse total de sol en abril de 2024.

Durante esa fecha, el organismo se instalará en el norte de México con el objetivo de documentar este suceso astronómico a partir del cual podrán continuar realizando las distintas investigaciones pertinentes al área.

"Nos sentimos muy afortunados de estar aquí en Mazatlán porque este va a ser el mejor lugar del mundo entero para poder observar este fenómeno", expresó Gregory Schmidt, miembro del Instituto Virtual de Exploración y Estudio del Sistema Solar (SSERVI, en inglés) de la NASA.

¿Cuántos días faltan para que México se oscurezca por completo?

El cronograma que difundió la NASA y la Sociedad Astronómica Mazatleca estipular que habrá un eclipse total de sol próximo 8 de abril, restando al 3 de marzo poco más de un mes para que se suceda el gran evento.

Los aficionados de la astronomía deberán agendar esta fecha en el calendario ya que se trata de un acontecimiento que no volverá a repetirse en México (y con estas características) hasta dentro de 300 años.

Eclipse total de Sol: ¿cómo puede afectar a las mascotas?

Uno de los datos más curiosos de este eclipse total solar es el comportamiento que podrían adoptar los animales, especialmente los perros, cuando anochezca a plena luz del día.

Con el horario de inicio del fenómeno pautado para las 9:51 horas,se espera que ante el oscurecimiento las mascotas presenten cierta confusión y comiencen a realizar sus rutinas de forma habitual, ya sea dormir o comer.

Durante algunos minutos, los dueños podrían notar que sus cachorros se encuentran nerviosos, por lo que se aconseja tomar una medida al respecto para resguardarlos.

Entre las recomendaciones que se brindan se destaca dejarlos durante el tiempo que dure en el eclipse en el interior de los hogares con las luces prendidas. En caso de presentar dificultades no deben alarmarse, debido a que la confusión de la cual los perros pueden verse expuestos sólo durará unos minutos.