Destruyen barcos hallados del emperador romano Calígula en el siglo I d. D. | Culpan a Alemania y piden compensación
A 80 años de la Segunda Guerra Mundial, Alemania aún debe responder por las secuelas y el vandalismo a manos de los nazis en el mundo.
De acuerdo a datos históricos, la retirada del ejército nazi de Italia entre mayo y junio de 1944 en plena Segunda Guerra Mundial, dejó como resultado la destrucción de los barcos recuperados que habían sido construidos por el emperador romano Calígula en el siglo I d. D. y que arqueólogos subacuáticos habían hallado siglos más tarde hundidos en el lago Nemi en Roma.
Calificado como un acto de "vandalismo" por parte de las autoridades en Roma, los daños irreparables cometidos por los nazis en 1944 a los dos barcos de Calígula, que estaban bajo protección y cuidado del Museo Nacional de Barcos Romanos, deben ser recompensados actualmente por Alemania, ayudando con la restauración y la investigación arqueológica, según registró National Geographic.
"Ese daño irreparable a un bien arqueológico no fue el resultado de una acción de guerra impredecible, sino un gesto consciente de vandalismo", dijo en su momento el alcalde Alberto Bertucci.
Los impresionantes barcos del emperador romano fueron encontrados en el fondo del lago de Nemi, un lago volcánico de 1,67 km² en la provincia de Roma.
Expertos creen que los barcos fueron construidos por el emperador Calígula en el siglo I d.C., posiblemente para servir como templos flotantes o para demostrar la supremacía de Roma y en honor a la diosa Diana.
Historia de los barcos descubiertos en el lago Nami
En el siglo XV, ell cardenal Prospero Colonna y Leon Battista Alberti encontraron un naufragio pero no lograron recuperarlo.
Para el año 1535, Francesco de Marchi documentó el naufragio pero solo extrajo algunos fragmentos de los colosales navíos del Imperio Romano.
Luego se iniciaron nuevos intentos de rescate, entre ellos, uno en 1827 a cargo del ingeniero Annesio Fusconi, quien intentó sin éxito debido al mal tiempo. En 1895, nuevos buzos encontraron objetos valiosos, incluyendo fístulas de plomo con el nombre de Calígula.
El deporte europeo perfecto para ejercitarse después de los 60 años
Aperturas de ajedrez | Las 5 variantes que debes saber para iniciar una partida
El gran rescate de los pecios se dio en el siglo XX
En 1927, bajo el régimen fascista, se decidió drenar parcialmente el lago usando un antiguo túnel romano para recuperar los barcos. El proceso duró de 1928 a 1932, y permitió una reconstrucción parcial de los barcos.
El barco más grande era un palacio flotante con logias, triclinios, capillas, y decoraciones de lujo. El segundo barco tenía objetos sagrados, sugiriendo una función de culto.
La destrucción de los barcos a cargo de los nazis
La fuerte controversia internacional se mantiene entre Alemania e Italia por los daños causados a los barcos a manos de los nazis
En 1944, durante la Segunda Guerra Mundial, tropas alemanas atrincheradas en Nemi incendiaron los barcos, destruyendo los restos y el museo. Actualmente, el Ayuntamiento de Nemi exige a Alemania que rinda cuentas por estos daños.
Los barcos de Nemi representan un tesoro arqueológico y cultural de gran valor para Roma y el mundo, revelando detalles sobre la ingeniería y la vida de la época romana, aún se espera poder encontrar un tercer barco, propiedad del emperador Calígula, construido con las mismas características.