Descubrimiento sin precedentes | Nueva pirámide de 3.500 años revela evidencia de una civilización avanzada
Arqueólogos de la Universidad de Karaganda hallaron un tesoro arqueológico sin precedentes en el centro de Kazajistán.
Un equipo de arqueólogos de la Universidad de Karaganda realizó un importante descubrimiento en el centro de Kazajistán: una pirámide escalonada de 3,400 años de antigüedad que fue construida durante el período escita-saka.
La estructura, conocida como Mausoleo de Karajartas, es parte de un complejo funerario construido para un gobernante de Begazi Dandibay, una cultura que floreció a finales de la Edad de Bronce.
Impactante descubrimiento en Kazajistán
El análisis de los materiales hallados en el interior de la estructura dató la pirámide entre los siglos XIV y XII a.C.
"El hecho de que una estructura tan enorme fuera construida durante la Edad de Bronce en una región tan árida como la estepa es indicativo del alto grado de conocimiento artístico y las profundas creencias espirituales que alcanzaron las antiguas comunidades Begazi Dandibay", explicó Aibar Kassenali, miembro del Museo Nacional de la República de Kazajistán.
Por su parte, el arqueólogo de la Universidad de Ankara en Turquía, Serhan Cinar, recalcó que esta pirámide podría ser una versión temprana de las estructuras funerarias de época escita mencionadas en los registros históricos.
De todas formas, no es la primera estructura hallada en la zona. De hecho, existen múltiples mausoleos piramidales escalonados detectados en la región. Según Kassenali, esta situación demuestra que el valle del río Taldi fue "usado por las comunidades en la Edad de Bronce como un valle de los reyes, es decir, un lugar donde eran enterrados sus grandes líderes".
Una pirámide de 3,400 años de antigüedad reveló secretos del periodo escita-saka. Fuente: Aibar Kassenal
La pirámide no es el único tesoro arqueológico
Las excavaciones en Karaganda sacaron a la luz decenas de tesoros arqueológicos. Entre ellos, un asentamiento del periodo Begazi Dandibay.
Este asentamiento, que se extiende sobre un área de 15 hectáreas, cuenta con una serie de muros, una red de calles y sistemas de recogida de aguas. Sin embargo, hasta el momento, no se conoce cuál es su origen o su razon de fundación.