CURP de mascotas: aplican multas de hasta 3000 pesos por no registrar a tu perro o gato en el RUAC
La inscripción de tu mascota en el Registro Único Digital para Animales de Compañía es obligatoria desde abril de 2024 y su objetivo es proteger a los animales domésticos contra el abandono.
¿Sabías que desde el año pasado debes proporcionar los datos de tu mascota ante el Registro Único Digital para Animales de Compañía (RUAC) de la Ciudad de México? ¿Y que la multa por no hacerlo asciende a los 3000 pesos?. El CURP de mascotas no solo busca obtener el reconocimiento legal de los propietarios de perros y gatos, sino además, proteger a los animales.
Se trata de un trámite sencillo, sin costo que se realiza directamente en línea, desde la plataforma de la RUAC del Gobierno de CDMX. El registro de los datos otorga además, ciertos beneficios.
RUAC: cómo funciona y para qué sirve
Únicamente obligatorio para los residentes de la CDMX, el RUAC busca proteger a los animales contra el abandono. Se trata de un registro promovido a partir de la Ley de Protección y Bienestar de los Animales y creado por la Agencia de Atención Animal.
El objetivo es promover el trato digno para las mascotas al establecer un tutor legal para cada animal de compañía. No solo eso: la meta final del RUAC es permitir a cada uno de los tutores el acceso a una red de apoyo en caso de extravío, robo, maltrato, problemas de salud o crueldad animal. Incluso, promoviendo e informando sobre campañas de desparasitación, vacunación y esterilización.
Finalmente, la inscripción en el registro del RUAC permite atención médica en el Hospital Veterinario de la Ciudad de México.
¿Cuáles son las multas en caso de que no inscribas a tu mascota en el RUAC?
El RUAC funciona para cada una de tus mascotas, de manera que deberás completar el registro para cada una de ellas. En caso de que se extravíe, cambie de vivienda o fallecimiento, deberás dar la baja también a través de la página.
La Ley preve multas por incumplimiento de entre 21 a 30 Unidades de Medida y Actualización (UMA) lo que actualmente equivaldría a montos desde los $2.279,97 y hasta los $3.365,67 pesos mexicanos. Más aún: de acuerdo con el artículo 65 de la Ley de Protección y Bienestar de los Animales recién publicada, los contraventores se arriesgan a un arresto de 24 hasta 36 horas en Ciudad de México.
Paso a paso, cómo registrar a tu mascota en el RUAC de CDMX
La inscripción en el registro de tu mascota es muy sencilla y puede hacerse a través de la plataforma del RUAC -https://ruac.cdmx.gob.mx/-. Recuerda que para hacerlo, deberás iniciar sesión con tu Llave CDMX- puedes hacerlo en ese momento- y presentar 3 fotos: frente y perfil de tu mascota y luego, una contigo.
- Inicia tu sesión en el portal RUAC CDMX.
- Completa los datos de tu mascota. Los datos que te pedirán serán, entre otros: el sexo, la edad, la forma en que llegó a tu casa, si cumple con alguna función -apoyo emocional o asistencia-.
- Indica las características físicas de tu mascota: desde la raza hasta el color de su pelaje.
- Detalla si tiene su calendario de vacunación al día y si requiere de medicación.
- Señala si cuenta con algún identificador -chip o tatuaje-.
- Adjunta las 3 fotografías.
Finalmente, si eres tu mascota anteriormente vivía en otra casa, recuerda que debes hacer nuevamente el registro por ella, indicando todo lo anterior.