Contaminación del aire en Ciudad de México alcanza niveles peligrosos por pirotecnia
La quema masiva de pirotecnia durante las celebraciones de Año Nuevo provocó que se activara una alerta por contaminación del aire en Ciudad de México (CDMX).
La quema masiva de pirotecnia por las celebraciones de Año Nuevo provocó que se activara una alerta en Ciudad de México (CDMX) por altos valores de ozono en el aire, según informó este lunes la Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAME).
La dependencia señaló que esta mañana "se registraron concentraciones promedio de 24 horas que alcanzaron los 179,7 microgramos por metro cúbico de partículas PM2,5, en la estación Villa de las Flores, municipio de Coacalco de Berriozábal, Estado de México".
Además, se informó que se detectaron niveles de 85,9 microgramos por metro cúbico en la estación de monitoreo ubicada en Santiago Acahualtepec, en la alcaldía Iztapalapa.
¿Dónde te pueden multar más? Estas son las zonas con más cámaras de tránsito
¿Por qué se activó la alarma?
Según la alerta emitida por la Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAME), las elevadas emisiones de ozono se intensificaron en el centro del país debido a la quema extensiva de pirotecnia el 31 de diciembre y el 1 de enero.
Además, explicó que estas concentraciones se acumularon en el aire, "como consecuencia de una combinación de un sistema de alta presión en el centro del país y la estabilidad atmosférica propia de la madrugada y de las primeras horas de la mañana".
CAME activa fase preventiva por partículas PM10 y PM2,5
De esta manera, basándose en los programas diseñados para Prevenir y Manejar Contingencias Ambientales Atmosféricas, CAME activó la fase preventiva ante la presencia de partículas PM10 y PM2,5 en la región del Valle de México.
La implementación de esta medida tiene como finalidad reducir la exposición de la población a la contaminación atmosférica, disminuyendo así el riesgo de impacto en la salud.
En respuesta a esta situación, CAME aconsejó a la población mantenerse informado sobre la contingencia ambiental y abstenerse de llevar a cabo actividades al aire libre.
También recomendó permanecer con las ventanas de los hogares cerradas, para evitar que el aire contaminado ingrese a los hogares, además de evitar fumar, encender velas, madera, carbón o incienso y utilizar en modo recirculación en caso de contar con aire acondicionado en el hogar y automóvil.
Fuente: EFE