Emigrar

Confirmado: estos mexicanos podrán tramitar la visa de forma gratuita en enero

La Embajada de Estados Unidos cuenta con modalidades de visado que se entregan de manera gratuita a los extranjeros que deseen ingresar al país.

En esta noticia

Para visitar de manera legal a los Estados Unidos, los ciudadanos mexicanos necesitan de manera obligatoria una visa que permita su ingreso. Existen diferentes categorías de este documento según el tipo y las intenciones del viaje y algunas de ellas son gratuitas para quienes cumplan unos requisitos.

La modalidad de visa más solicitada suele ser el permiso B1-B2 el cual se otorga a turistas con motivo de viaje por vacaciones, negocios u otros. Esta permite una estadía de hasta 90 días sin necesidad de otro permiso, tiene una vigencia de diez años, y un costo de 185 dólares el Formulario DS-160.

Adiós a la visa | EE.UU. confirmó que adelantará las fechas para obtener este documento obligatorio

Confirmado | El nuevo requisito para emigrar legal a USA: es obligatorio, pero pocos lo conocen

Otras categorías de visa para ingresar legal a Estados Unidos son gratuitas tanto para mexicanos como para ciudadanos extranjeros, según su motivo de viaje al país norteamericano.

Estas son las visas de USA gratis para mexicanos

Las autoridades de Estados Unidos reconocen criterios de exención del pago de visa para extranjeros que cumplan con ciertas condiciones. Si bien el proceso de solicitud es similar en todos los casos y requiere de completar un formulario con los datos personales y la entrevista con el personal consular, la principal diferencia es que no se cobra por el servicio.

USA ofrece visa gratis a extranjeros con estos requisitos. Fuente: archivo

La exención del pago de la visa es una modalidad vigente en todo el año. El objetivo es facilitar el acceso a ciudadanos de México y otros extranjeros que respondan a situaciones particulares contempladas por el Gobierno de USA.

Las visas que no requieren del pago para ser tramitada responden a las categorías:

  • Visas A; Visas G y Visas OTAN: visas diplomáticas y oficiales
  • Visas C-2 y C-3; y Visas Diplomáticas: visas de tránsito y otros propósitos oficiales.
  • Visas J: Visas para programas de intercambio educativo y cultural.
  • Visas de exenciones adicionales: Servicios caritativos; Funcionarios del Gobierno de EU en Misión Oficial; y Familiares de Empleados del Gobierno de EU fallecidos o lesionados en servi

¿Cómo obtener una visa de turista para Estados Unidos en México?

Para obtener una visa de turista para los Estados Unidos, los mexicanos deben programar una cita en la embajada o consulado de su ciudad, presentar el Formulario DS-160 junto con el comprobante de pago y toda la documentación necesaria, como:

  • Pasaporte válido con una vigencia mínima de seis meses posterior a la fecha prevista de salida de Estados Unidos
  • Fotografía reciente a color, con fondo blanco y que cumpla con las especificaciones establecidas
  • Comprobante de solvencia económica
  • Itinerario de viaje
  • Boleto aéreo (aunque no siempre es obligatorio)

Algunos viajeros pueden calificar para el programa de Exención de Visa de Estados Unidos, en cuyo caso deben obtener una autorización para ingresar usando el Sistema Electrónico para Autorización de Viaje (ESTA).

Todos los países que pueden ingresar a USA sin visa

Los ciudadanos de estos países cuentan con convenios internacionales que les permite ingresar a USA de manera legal sin necesidad de visa:

  • Alemania
  • Andorra
  • Australia
  • Austria
  • Bélgica
  • Brunei
  • Chile
  • Corea del Sur
  • Croacia
  • Dinamarca
  • Eslovaquia
  • Eslovenia
  • España
  • Estonia
  • Finlandia
  • Francia
  • Grecia
  • Hungría
  • Islandia
  • Israel
  • Irlanda
  • Italia
  • Japón
  • Letonia
  • Liechtenstein
  • Lituania
  • Luxemburgo
  • Malta
  • Mónaco
  • Noruega
  • Nueva Zelanda
  • Países Bajos
  • Polonia
  • Portugal
  • Reino Unido
  • República Checa
  • San Marino
  • Singapur
  • Suecia
  • Suiza
  • Taiwán
Temas relacionados
Más noticias de Trámites