Adquirir una vivienda en la actualidad puede resultar un proceso engorroso desde el punto de vista económico. La posibilidad de ser propietario en gran parte de los casos se da a través de la solicitud de un crédito, lo que permite amortizar mensualmente el pago de la casa propia.
En ese sentido, el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) ofrece a todos los empleados formales que coticen ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) la posibilidad de acceder al beneficio de un crédito hipotecario.
Sin embargo, estas modalidades de préstamo suelen extenderse por décadas, tiempo en el cual el dueño de la vivienda puede requerir traspasarla.
En este sentido, cabe destacar que si bien el Infonavit no reconoce la figura de traspaso, es posible dar inicio al trámite teniendo en cuenta una serie de condiciones.
¿Cómo se traspasa una casa del Infonavit?
La figura más conocida para quienes quieren vender un inmueble pero cuentan con una deuda es la de la hipoteca, que implica traspasar la deuda activa de una persona a otra que tenga la posibilidad de cubrirla para hacerse con la propiedad del bien inmueble.
Para llevarlo a cabo se requiere la autorización por parte de la entidad financiera que otorgó el crédito hipotecario. En esa línea, se debe firmar un contrato de traspaso de propiedades con un notario público y un representante de la institución financiera.
De esta manera, el propietario de la casa que busque cederla también otorga la cesión de derechos y los beneficios del crédito a otra individuo que adquirirá el compromiso de pagarla.
¿Qué documentos se solicitan?
- Identificación oficial vigente.
- Acta de nacimiento.
- Formularios completos sobre el traspaso o cambio de casa.
- Clave Única de Registro de Población (CURP) de la persona acreditada para el traspaso.
- Copia de los actos de escritura de la vivienda.
- Constancia de no adeudo de servicios (agua, luz, predial).
- Estado de cuenta bancario CLABE de al menos 3 meses.
- Constancia de no adeudo del mantenimiento en el régimen del condominio.
- Dictamen técnico sobre la vivienda a traspasar
¿Cuáles son los requisitos?
Para lograr el traspaso de una casa del Infonavit, será necesario:
- Tener un crédito Infonavit con al menos dos años de pagos cumplidos.
- Tener un crédito Infonavit de tipo individual. La aprobación no puede estar ligada a otra persona, como el crédito conyugal.
- No tener deudas moratorias con el crédito.
- No haber usado como garantía el Fondo de Protección de Pagos en los últimos 6 meses.
- Inscribir los documentos de la vivienda (aquellos que vayan a utilizarse en el trámite de traspaso) en el registro público de la localidad. Además, tendrán que estar debidamente notariados.
- No tener la vivienda bajo gravamen.
- Que el individuo que adquiera la propiedad cuente con una relación laboral vigente.
- No adeudar servicios públicos.
- Documento Oficial de Comprador y Vendedor.