

Además de ofrecer varias posibilidades de crédito a sus afiliados y ser parte del sueño de los trabajadores de obtener su propia casa, el Infonavit también pone a disposición de sus derechohabientes una cuenta para hacer ahorros personales y recibir las aportaciones de los empleadores.
Este servicio que implica un derecho de todo trabajador, le permite al afiliado poder incrementar su patrimonioy poder calificar para algunoscréditos específicos del instituto. Además, los ahorros comienzan a generarse desde el primer día de alta en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
Así funciona el ahorro de Infonavit: la Subcuenta de Vivienda aloja las aportaciones del empleador y las personales del trabajador
La Subcuenta de Vivienda de Infonavites el apartado que permite ahorrar desde que el trabajador es afiliado. La cuenta funciona alojando lasaportaciones bimestrales que hace el empleador y estas equivalen al 5% del salario.
Este dinero que se va acumulando como en una alcancía, no se descuenta del salario y le pertenece totalmente al trabajador. Además, ese monto se puede utilizar en los créditos que ofrece el instituto y genera rendimientos que lo protegen contra la inflación.
Parte del funcionamiento de esta Subcuenta de Vivienda se debe también a las Aportaciones Extraordinarias que puede hacer el titular de la cuenta. Es decir, el mismo trabajador puede ingresar dinero para aumentar el monto y poder alcanzar algunos créditos específicos del instituto.

Los 3 pasos para saber de cuánto es tu ahorro o saldo en la Subcuenta de Vivienda de Infonavit
Consultar el saldo del ahorro de esta cuenta es sencillo y se puede realizar en pocos pasos. Esta es la manera de saber cuánto dinero hay en la Subcuenta de Vivienda y acceder al detalle de las aportaciones realizadas.
Lo primero que se debe hacer es ingresar al portal web Mi Cuenta Infonavit
Luego hay que ir al menú principal y seleccionar Mi ahorro
El siguiente paso es revisar el apartado Cuánto ahorro tengo: aquí se puede conocer y revisar el monto acumulado y el calendario de actualizaciones
Pero cabe mencionar que desde la secciónMi ahorrotambién se puede monitorear cadamovimiento o detalle que surja en la Subcuenta de Vivienda. Esto se puede realizar desde la opción Resumen de movimientos de mi ahorro.












