Atención: habrá nuevas medidas para viajar en el Metro ante el rebrote del Covid-19
El Metro de la Ciudad de México confirmó que habrá cambios en el sistema de transporte público, dados el repunte de casos de coronavirus. Los usuarios deberán adaptarse a la nueva manera de circular.
En julio, las autoridades del Sistema de Transporte Colectivo están implementando nuevas medidas de precaución ante el aumento de casos de Covid-19, que vuelve a representar una amenaza para la ciudadanía. En esta línea, los pasajeros tendrán que aceptar las nuevas condiciones para viajar.
En detalle, el STC confirmó que habrá modificaciones en el Metro de CDMX, con el objetivo de que los usuarios puedan viajar con mayor seguridad. De esta manera, las autoridades prevén reducir el riesgo de contagio del virus, especialmente en personas vulnerables.
Checa los detalles de la iniciativa y prepárate para trasladarte en el transporte público. Ten en cuenta que las medidas entraron en vigor desde el pasado 1 de julio.
Infonavit confirmó un descuento del 90% para quienes hayan pedido créditos: cómo acceder
¿Cuál será el transporte público que cambiará por el Covid-19?
Después de más de dos años de superar la pandemia, los habitantes de México vuelven a enfrentar una amenaza con el reciente aumento de casos de coronavirus en varias regiones. Por esta razón, el Metro CDMX en la capital anunció cambios que los pasajeros deben seguir a partir de este mes, en respuesta a la activación de nuevas medidas emergentes para combatir la propagación del virus.
Estas modificaciones, que el Metro CDMX pondrá en marcha como una fase de control del virus, están destinadas a proteger tanto a los trabajadores del Sistema de Transporte Colectivo como a los pasajeros, en respuesta al repunte de casos de Covid-19 registrado este mes de julio en la capital del país.
¿Qué se necesita para poder viajar en el Metro?
La Secretaría de Salud de la CDMX señaló que el aumento de casos de Covid-19 se debe a las variaciones de temperatura, lo que indica un comportamiento estacional de la enfermedad.
En respuesta, el Metro CDMX anunció nuevas medidas que entrarán en vigor en julio, con el objetivo de ofrecer a los usuarios un viaje más seguro y cortar la cadena de contagios.
Las medidas en la Ciudad de México incluyen:
- Uso correcto de cubrebocas
- Mantener la sana distancia
- No compartir objetos personales
- Lavado frecuente de manos con agua y jabón
- Estornudar o toser en la parte interna del codo
- Evitar hablar durante el trayecto
- Limpiar y desinfectar superficies y objetos de uso común
- Permanecer en casa en caso de presentar síntomas
Esta información fue comunicada por las autoridades del Metro CDMX, quienes señalaron que estos cambios podrían extenderse más allá de julio si el incremento de casos continúa en la capital.
Confirmado | Telemex ofrecerá descuentos para los jubilados del INAPAM que cumplan este requisito
¿Cuántos días es contagiosa una persona con Covid?
Según indican los expertos, se estima que la transmisión del virus comienza entre 2 y 3 días antes de la aparición de los síntomas, alcanzando su punto máximo unas horas antes de que estos se manifiesten.
Posteriormente, la capacidad de contagio disminuye progresivamente a lo largo de la semana siguiente, y no se observan casos de transmisión después de 7 días desde el inicio de los síntomas.
En caso de estar enfermo, se sugiere aislarse hasta que hayan pasado diez días desde la aparición de notar el cuadro de coronavirus. Ten en cuenta que los síntomas más comunes son:
- Fiebre
- Escalofríos
- Dolor de garganta