Así puedes solicitar el Seguro de Daños de tu crédito Infonavit
El Seguro de Daños del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) es un programa que cubre al derechohabiente de situaciones imprevistas y riesgosas. Estos son los requisitos para solicitarlo.
El Infonavit es una de las entidades de México que ofrece créditos hipotecarios. Además, el instituto brinda préstamos para comprar terrenos y construir y reparar casas. Pero lo que muchos no saben es que algunos contratos tienen un Seguro de Daños asociado.
Este programa que brinda la entidad permite amparar al afiliado ante adversidades, para que no pierda el hogar que con tanto esfuerzo pagó o está pagando. Esta es su cobertura y los requisitos para solicitarlo.
¿Qué es el Buró de Crédito y por qué es importante para Infonavit?
La buena noticia de Infonavit para todos los mexicanos
¿Qué es y qué cubre el seguro de daños de Infonavit?
El Seguro de Daños de Infonavit cubre de posibles eventualidades a los derechohabientes que hayan comprado una vivienda mediante un crédito hipotecario. El fin del programa es proteger el patrimonio de los afiliados, ante eventos relacionados con accidentes o fenómenos naturales.
Dicha prestación cubre al trabajador ante los siguientes riesgos:
Accidentes como caída de árboles y objetos desde aviones, incendios y explosiones
Fenómenos naturales como ciclones, vientos tempestuosos, erupciones volcánicas, huracanes, inundaciones, tornados, nieve, terremotos, granizo, deslaves y desplazamiento de terreno súbito e imprevisto.
Cómo proteger tu ahorro de la inflación en el Infonavit
Ahorra hasta un 65% en renta de auto con Infonavit: averigua cómo
Requisitos para solicitar el seguro de daños del Infonavit y cómo proceder ante eventualidades
Dentro de los requisitos para solicitar el seguro, se encuentra la posesión de un crédito hipotecario activo. Esto quiere decir que tiene que estar pendiente de pago, pero con sus deudas al día. En caso contrario, el solicitante debe firmar un convenio para regularizar su situación.
Una vez solicitado el seguro y a la hora de dar aviso de los daños sufridos en la vivienda, el comunicado tiene que hacerse en un plazo no mayor a 2 años, a partir de la fecha en que se produjeron. El acuse se puede presentar en las oficinas del Infonavit más cercanas al domicilio.
Una vez que el instituto recibe el aviso, se realiza una inspección de la casa para determinar el monto de los daños. Si son parciales, la entidad pagará la reparación de la vivienda. Pero si son totales, el organismo liquidará la deuda que el derechohabiente tiene de ese crédito.