En esta noticia

El magnate multimillonario Mark Zuckerberg tiene 39 años y desde que inventó el 4 de febrero del 2004, ha cosechado una mega fortuna de más de 125.300 millones de dólares.

El ingenio, inteligencia y perspicacia para ver las oportunidades de negocios exitosos tiene hoy a Mark Zuckerberg como uno de los hombres que forma el grupo élite llamado el grupo de las "tres comas", por que su fortuna así lo comprueba.

Mark Zuckerberg es uno de los hombres más influyentes en todo el planeta. Con su emporio llamado ahora, Meta Platforms, antes Facebook, creado cuando aún era un perfecto desconocido estudiantes de la Universidad de Harvard, el multimillonario es un ejemplo y un ideal a seguir para millones de personas.

La regla de oro de Mark Zuckerberg para contratar a una persona en sus empresas

Seguramente existen miles de personas que les gustaría hacer parte del Meta Platforms Inc, un fructífero conglomerado de empresas de tecnología que hoy por hoy hace parte del ADN de la sociedad occidental.

Hace 8 años, el fundador de Facebook participó del Mobile World Congress, MWC 2015 en Barcelona. En una charla de casi una hora, Zuckerberg sorprendió a todos al confesar la regla de oro que tiene al momento de contratar a alguien para que trabaje en su emporio tecnológico.

Como un hombre disruptivo de las comunicaciones, las relaciones sociales y de la forma de hacer empresas, Mark Zuckerberg afirmó que, para contratar a alguien, él hace una simulación de cambio de roles. ¿Qué quiere decir esto? Que por un segundo, su mente, deja de ser el entrevistador y pasa a ser el entrevistado.

"Solo contrataré a alguien para que trabaje directamente para mí si yo trabajo para esa persona. Es una prueba bastante buena y creo que esta regla me ha resultado muy útil", expresó el multimillonario norteamericano en su locuaz discurso del MWC 2015 y que aún sigue dando de qué hablar.

Mark se pone en los zapatos de un emprendedor que recién arranca y cual novato sin experiencia, como en algún momento lo fue él, se crea un universo paralelo en su mente y se imagina que tan feliz sería trabajar para esa persona que tiene al frente en la entrevista.

"Si Facebook simplemente desapareciera y tuviera que buscar algo más que hacer, entonces estaría feliz de trabajar para esa persona", añadió el fundador de Facebook.


Los 5 datos que no sabías de Mark Zuckerberg

El multimillonario nació en White Plains, Nueva York el 14 de mayo de 1984. Actualmente vive en Palo Alto, California junto a su esposa, la filántropa Priscilla Chan, de cuyo matrimonio en el 2012, les ha dado tres hijos.

Éxito temprano: A los 18 años, Zuckerberg lanzó con su amigo Adam D'Angelo la aplicación Synapse Media Player, que permitía reproducir canciones según las preferencias del usuario. A pesar del interés de grandes empresas como Microsoft y Apple, optó por ofrecerla gratuitamente en la red.

Multimillonario más joven: En abril de 2018, Zuckerberg se convirtió en el multimillonario más joven en la lista de Forbes, con una fortuna valuada en 73,200 millones de dólares, ubicándose como la octava persona más rica del mundo.

Inquietudes lingüísticas y deportivas: En su solicitud universitaria, afirmó poder leer y escribir francés, hebreo, latín y griego antiguo. Además, durante su juventud, fue capitán del equipo de esgrima.

Orígenes familiares: Descendiente de una mezcla de ancestros alemanes, austriacos y polacos, Zuckerberg creció en Dobbs Ferry, Nueva York, dentro de una comunidad judía, celebrando su Bar Mitzvah a los 13 años.

Desarrollador prodigio: Desde la escuela secundaria, Marck Zuckerberg mostró habilidades excepcionales en programación. Construyó un programa que conectaba los ordenadores entre su casa y la consulta dental de su padre. Este fue solo un preludio de su futura creación, Facebook, lanzada en 2004.

Fuente: EPA/ROK PRESIDENT'S OFFICEROK PRESIDENT'S OFFICE / HANDOUT

Esta semana,El CEO de Meta, Mark Zuckerberg, llegó al Centro de Aviación Empresarial de Gimpo en Seúl, Corea del Sur, en el marco de su gira por Asia. Zuckerberg sostuvo reuniones y conversaciones sobre inteligencia artificial con empresas tecnológicas surcoreanas y se reunió con el presidente surcoreano, Yoon Suk Yeol.