Emigrar | Chau visa: este es el nuevo documento para ingresar a Canadá
El Ministerio de Inmigración, Refugiados y Ciudadanía modificó la documentación obligatoria para que mexicanos ingresen al país. Conoce más.
Canadá modificó a partir de este jueves la documentación obligatoria para el ingreso de mexicanos al país. A través del Ministerio de Inmigración, Refugiados y Ciudadanía confirmaron el regreso de la visa de turista.
EMIGRAR | ¿Cómo entrar a Canadá con VISA y con sueldo de USD 3000 asegurado?
La medida fue tomada ante el aumento de las solicitudes de refugio de ciudadanos del país latinoamericano con documentación falsa. La visa habilitará la visita al territorio de trabajadores, estudiantes y turistas.
Cuál es el nuevo documento para ingresar a Canadá
El primer ministro Justin Trudeau había eliminado la obligación a los mexicanos de visa para ingresar a Canadá en 2016, sin embargo, las autoridades exigirán nuevamente la presentación del documento.
La decisión no afectará a aquellos mexicanos que tengan un visado de Estados Unidos o quienes han tenido una visa para Canadá durante los últimos diez años, según indicó el Ministerio. Tampoco afectará a los quienes tengan permisos de trabajo o estudio en el país.
A partir de ahora, los mexicanos que deseen ingresar a Canadá deberán contar con una Autorización Electrónica de Viaje (eTA). Este es un requisito de entrada y de viaje para ciudadanos mexicanos con estadías hasta 6 meses por vez y se debe solicitar ante viajes de negocios, turismo o tránsito.
La eTA deberá ir acompañada de una visa estadounidense vigente o una visa canadiense de no más de diez años; quienes no cumplan con esto deberán tramitar una visa canadiense.
Para ingresar a Canadá, los mexicanos deben cumplir con estos requisitos:
- Pasaportes: hoja con sus respectivos sellos y con una validez de seis meses de anticipación
- Foto digital de cada solicitante
- Itinerario de viaje: desde los boletos de avión de la aerolínea, comprobante de la agencia de viajes y de la reservación en el lugar de hospedaje
- Una carta que especifique el motivo y la intención del viaje: donde se detalle si se trata de una visita a familiares, eventos sociales como bodas o funerales, así como si se tienen planes de visitar lugares turísticos
- Constancia que acredite el empleo del solicitante, así como su sueldo
- Fondos económicos que justifiquen el pago del viaje
- Invitación al evento en el caso de ir a un evento social
- Prueba del parentesco o relación con los pasajeros que lo acompañen
Cuánto cuesta la nueva visa canadiense
El nuevo visado para mexicanos en Canadá tiene un valor de 100 dólares canadienses, que equivalen a unos 1,258.34 pesos mexicanos. Además, se debe tener en cuenta los gastos de recopilación de datos biométricos que cuestan 85 dólares canadienses, es decir, 1,069 pesos mexicanos.