Adultos mayores: el trámite obligatorio que deben cumplir en 2025 para no perder sus beneficios
El Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores confirmó quiénes deberán actualizar su tarjeta para mantener todas sus prestaciones. Lee más.
El Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (INAPAM) es el organismo público rector de la política nacional a favor de los adultos mayores. El mismo otorga a partir de los 60 años una tarjeta exclusiva con la cual poder acceder a beneficios y descuentos.
La Tarjeta del INAPAM es una herramienta que busca mejorar la calidad de vida de las personas de la tercera edad al ofrecer importantes descuentos en comercios adheridos y el pago de servicios. Es requisito obligatorio contar con el plástico vigente y en condiciones para acceder a las prestaciones.
Buenas noticias | El Gobierno confirmó un pago único en enero a estos jubilados
Si bien la Tarjeta del INAPAM no pierde validez ya que se trata de un trámite gratuito y permanente, existen excepciones a partir de las cuales, los adultos mayores deben renovar su plástico para mantener todas sus ventajas.
Requisitos para acceder a la Tarjeta INAPAM
El principal criterio para acceder a la Tarjeta INAPAM es haber cumplido los 60 años de edad. Al momento de solicitar la inscripción, el titular debe contar con:
- Acta de nacimiento legible.
- Identificación Oficial Vigente, puede ser credencial del INE, Pasaporte vigente, cedula profesional, cartilla militar, carta de identidad emitida por la delegación o municipio donde reside.
- CURP actualizado.
- Comprobante de domicilio no mayor a seis meses, como recibos de luz, agua, teléfono, predial o estado de cuenta bancario a nombre de quien solicita la credencial.
- Una fotografía reciente, tamaño infantil, blanco y negro o a color, en papel fotográfico y con fondo blanco, de frente, sin lentes, ni gorra.
El trámite también lo puede realizar una persona auxiliar, en ese caso será necesario presentar la CURP actualizada y número telefónico de un contacto de emergencia, que puede ser de un familiar o amistad.
Beneficios de la Tarjeta INAPAM
La Tarjeta del INAPAM es distinta a una tarjeta bancaria ya que la misma no genera intereses ni se pueden realizar compras de manera directa ya que no posee dinero en cuenta. Solo funciona a modo de acreditar el beneficio, ya que solo basta con presentarla en el comercio para gozar del descuento.
Los beneficios incluyen bonificaciones en áreas y sectores como hogar, luz, agua, alimentos, predial, restaurantes y sitios de comida rápida, transporte público, vestuario, y consultas médicas.
Quiénes deberán renovar su Tarjeta INAPAM en 2025 para no perder beneficios
Pese a que la Tarjeta INAPAM no pierde su validez, cada cierto período de tiempo es necesaria su renovación debido a que puede verse alterada su legibilidad. La renovación de la credencial no tiene costo, pero es obligatorio en ciertos casos específicos, que son:
- Deterioro Significativo: si la tarjeta está dañada físicamente, al punto de que la información impresa no sea legible o los elementos de seguridad como la banda magnética estén comprometidos, será indispensable tramitar una nueva.
- Extravío o robo: si la tarjeta se pierde o es robada, se debe solicitar una reposición para mantener el acceso a los beneficios. Este proceso es similar al de la emisión inicial.