2025

Adiós a la pensión más importante del país: el Gobierno se la está quitando a quiénes no cumplan con estos requisitos

El Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado se encarga de pagarle mes a mes a los trabajadores del estado la pensión. Mucha atención con las novedades que el ISSSTE trae en este 2025.

En esta noticia

Mucha atención usuarios y beneficiarios de la pensión que entrega mes a a mes El Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado o ISSSTE porque no podrás acceder a pago de la pensión si no cumples con tres requisitos claves para optenerla. 

Recordemos que la pensión ISSSTE puede ser heredada, pero exclusivamente a tres grupos de personas:  Cónyuges e hijos. Concubina o conbuninario, Padres o Ascendientes.

Pero mucha atención a la letra chica que el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores tiene a la hora de entregar y/o permitir la herencia de esta pensión, porque pese a que cumplas con estos tres requisitos primarios, hay condiciones más profundas que se deben cumplir si quieres tener este beneficio económico

Trámties ante el ISSSTE. Fuente: Archivo.

Los casos en los que el ISSSTE no entrega o quita el acceso a la pensión heredada, la más importante del pasí. 

Si bien existen situaciones en las que le ISSSTE puede negar la pensión heredada, la ley establece escenarios en los que el heredero tiene el derecho de recibirla y es incuestionable. ¿Cuándo no es heredable?

Si el hijo que hereda  tiene más de 18 años, no está estudiando y/o está casado. El plazo máximo permitdo es hasta los 25 años si está aún en actividad escolar.

Si la unión en concubinato  no fue mayor a los 5 años antes de morir el títular de beneficio o que no hayan tenido hijos.

El padre o la madre del beneficiario del ISSSTE que fallecidó no podrá tener accceso a la pensión heredada si hay cónyugue, hijos o concubinos que cumplan con los requisitos de la pensión heredada.  

Pensiones heredadas. Fuente: Archivo.

BBVA México cambia las reglas de todo el sector de alquileres y compra de casas: así serán a partir de ahora

El papa Francisco explicó el verdadero milagro de la vida y no dejó espacio para excusas: "No nacimos para matar" 

Los requisitos para heredar la pensión del ISSSTE según sea el caso

El ISSSTE pide que ante la muerte del familiar querido, haya una organización, se acuda a los horarios no pico, se haga una consulta regularmente y que pidan ayuda con el organismo de forma directa sin intermediarios. 

Pensión ISSSTE por viudez:

  • La Identificación oficial vigente del nuevo beneficiairo
  • El Acta de Nacimiento el cónyugue beneficiario 
  • La Clave Única de Registro de Población (CURP) de viuda(o). 
  • El Acta de Defunción del trabajador(a) derechohabiente. 
  • El Acta de Matrimonio con fecha de vigencia no mayor a 6 meses posterior a su certificación. 
  • La Identificación oficial vigente de trabajador(a) derechohabiente finado(a) 
  • Último comprobante de pago del (la) trabajador (a).

Pen pesión ISSSTE  para hijos menores de edad :

  • Acta de nacimiento del beneficiario. 
  • CURP del hijo o hija. 
  • Identificación oficial vigente del padre, madre o tutor legal. 
  • Acta de defunción del trabajador fallecido. 
  • Identificación oficial vigente del titular de la pensión. 
  • Último comprobante de pago del trabajador. 

Para hijos mayores de edad hasta 25 años que estudien:

  • Identificación oficial vigente del solicitante (INE, pasaporte o cédula profesional). 
  • Acta de nacimiento
  • CURP del hijo o hija. 
  • Constancia de estudios de nivel medio o superior con validez oficial.
  • Identificación oficial vigente de dos testigos no familiares. 
  • Acta de defunción del trabajador fallecido. 
  • Identificación oficial vigente del titular de la pensión. 
  • Último comprobante de pago del trabajador. 

Para padres o ascendientes :

  • Identificación oficial vigente del padre o la madre. 
  • Último comprobante de pago del trabajador fallecido. 
  • Acta de nacimiento del solicitante. 
  • CURP del padre o madre
  • Documento judicial que acredite la dependencia económica, expedido después del fallecimiento. 
  • Acta de defunción del trabajador fallecido
  • Identificación oficial vigente del titular de la pensión.

El ISSSTE aclara que todos estos procesos "Están diseñados para brindar apoyo y seguridad a los familiares de los pensionados del ISSSTE" en un momento de alta vulnerabilidad por la muerte de su ser querido.

Temas relacionados
Más noticias de pensiones