

El proceso para obtener la visa americana es uno de los trámites que más tarda para quienes desean viajar a Estados Unidos por primera vez. Tras la pandemia de Covid-19, se generó un rezago en las solicitudes, al que se sumaron nuevos registros en los últimos meses. Si planeas iniciar la gestión este mes y la solicitud es aprobada, debes tener en cuenta el tiempo que podrías esperar para recibir el documento migratorio.
Para obtener la visa por primera vez, es necesario agendar una cita con un agente consular en cualquiera de los consulados de Estados Unidos en México o en su embajada. Antes de acudir, debes completar el formulario DS-160 y realizar el pago correspondiente.

El tiempo de espera para la entrevista varía según la ubicación del consulado, por lo que es importante considerar esta diferencia antes de programar tu cita.
¿Cuánto demora el trámite de visa?
A continuación, los tiempos estimados de espera en diferentes consulados si inicias el trámite de la visa en abril:
Nogales: 132 días
Tijuana: 204 días
Matamoros: 265 días
Ciudad Juárez: 288 días
Monterrey: 305 días
Guadalajara: 328 días
Mérida: 339 días
Ciudad de México: 350 días
Nuevo Laredo: 350 días
Hermosillo: 350 días
Estos tiempos aplican para la visa de turista (B1/B2), que permite ingresar a USA con fines recreativos. Aunque la vigencia varía, conocer el tiempo de espera te ayudará a planificar mejor tu solicitud.
¿Qué requisitos necesito para obtener una visa?
Los interesados en obtener este documento migratorio deberán presentar ante las autoridades el día de la entrevista:
Pasaporte mexicano vigente.
Página de confirmación del formulario DS-160.
Hoja impresa de confirmación de la cita.
Además, se recomienda llevar la confirmación de la cita con instrucciones y el comprobante de pago. Recuerda que no está permitido ingresar con celulares ni otros dispositivos electrónicos.
¿Dónde obtengo el formulario DS-160?
Las personas extranjeras que deseen ingresar a Estados Unidos y tramitar su visa americana por primera vez deben completar el formulario de solicitud DS-160 en el portal oficial. Al finalizar, recibirán un código de barras que permitirá identificar y dar seguimiento a la solicitud.
Después, es necesario acceder a otra plataforma para crear un perfil e ingresar el número de folio correspondiente. Tras completar este paso, se enviará un correo electrónico con la confirmación del registro del usuario.
Luego, se deben seguir las instrucciones del sitio para realizar el pago de la solicitud de visa, que tiene un costo de USD 185. Además, será necesario programar una cita en el Centro de Atención al Solicitante (CAS) a través del sitio web oficial, donde se tomarán la fotografía y los datos biométricos.















