Murió la VISA: USA cancelará el ingreso legal a los mexicanos que cumplan esta condición
Desde Estados Unidos informaron que el servicio de tramitación de Visa Americana estará suspendido en varias oportunidades, dadas las fechas especiales en el calendario. Esto impactará en los viajeros que deseen obtener el documento migratorio de USA.
Para los mexicanos que deseen ingresar legalmente a Estados Unidos, contar con una visa americana es un requisito obligatorio. Este documento, junto con el pasaporte, es esencial para viajar fuera del país. Sin embargo, su tramitación se suspenderá en fechas específicas.
Las autoridades consulares informaron que el servicio de emisión de visas americanas estará temporalmente interrumpido, tanto en México como en otras partes del mundo. Por ello, quienes necesiten realizar este trámite deberán planificar su cita una vez que el servicio sea reactivado.
La visa estadounidense permite a los ciudadanos extranjeros ingresar legalmente al país para diversos fines, como turismo, negocios, estudios, atención médica, trabajo o incluso para emigrar.
Confirman una nueva multa del SAT a quienes no cumplan con este trámite obligatorio en diciembre
¿En qué situaciones USA suspende la emisión de visas?
La Embajada y los Consulados de Estados Unidos en México informaron que el trámite de solicitud de visa estará suspendido en ciertas fechas durante el año. Es importante saber con anticipación cuándo las oficinas consulares no estarán operativas para evitar contratiempos al planificar los viajes.
Estas interrupciones en el servicio consular pueden complicar el proceso de obtención de visas. Por ello, disponer de información precisa permitirá agilizar los trámites y prevenir retrasos innecesarios.
¿En qué fechas no estará disponible el trámite de la visa?
A lo largo del año, las Embajadas y Consulados de USA cierran en fechas específicas para conmemorar feriados nacionales y días de descanso oficiales. Durante estas jornadas, no se brinda atención al público, lo que implica la cancelación de entrevistas y otros trámites.
En 2024, las oficinas consulares permanecerán cerradas en los siguientes días festivos, durante los cuales no será posible realizar trámites ni programar citas:
- 1 de enero: Año Nuevo
- 15 de enero: Natalicio de Martin Luther King Jr.
- 5 de febrero: Aniversario de la Constitución Mexicana
- 19 de febrero: Natalicio de George Washington
- 18 de marzo: Natalicio de Benito Juárez (observado el 21 de marzo)
- 28 y 29 de marzo: Jueves y Viernes Santo
- 1 de mayo: Día del Trabajo
- 10 de mayo: Día de las Madres (México)
- 27 de mayo: Día de los Caídos (Memorial Day)
- 19 de junio: Juneteenth
- 4 de julio: Día de la Independencia de EE. UU.
- 2 de septiembre: Día del Trabajo en EE. UU.
- 16 de septiembre: Día de la Independencia de México
- 14 de octubre: Día de Colón (Día de los Pueblos Indígenas)
- 1 de noviembre: Día de Muertos
- 11 de noviembre: Día de los Veteranos
- 18 de noviembre: Aniversario de la Revolución Mexicana
- 28 de noviembre: Día de Acción de Gracias
- 12 de diciembre: Día de la Virgen de Guadalupe
- 25 de diciembre: Navidad
¿Cuánto cuesta la visa de turista a Estados Unidos en México?
Las tarifas para distintos tipos de visas de no inmigrante van a aumentar. Las visas de visitante por negocios o turismo (B1/B2 y BCC), junto con aquellas que no requieren una petición, como las visas de estudiantes o de intercambio, pasarán de USD 160 a USD 185.
Por otro lado, las visas para trabajadores temporales que sí requieren una petición (categorías H, L, O, P, Q y R) verán un aumento de USD 190 a USD 205.
Las visas para comerciantes e inversionistas bajo tratados comerciales (E-1 y E-2), así como las solicitudes para ocupaciones especializadas bajo tratados (E-3), experimentarán un aumento más notable, subiendo de USD 205 a USD 315.