

A medida que la variante Ómicron del Covid-19 se expande por decenas de países, los científicos revelan progresivamente los resultados de estudios preliminares que constatan que tres dosis de vacuna anticoronavirus son más eficaces que dos.
Según datos difundidos por el Financial Times, citando a la Universidad de Oxford, en personas que habían recibido dos dosis de las vacunas de AstraZeneca o BioNTech/Pfizer, los niveles de anticuerpos neutralizantes que atacan el virus disminuyeron contra Ómicron, en comparación con la variante Delta.
La caída sustancial de anticuerpos, según Oxford, "sugiere que, si bien no hay pruebas de un mayor potencial para causar enfermedades graves o la muerte, es probable que se produzcan más infecciones en individuos previamente infectados o vacunados".

Y en base a los primeros datos hospitalarios que apuntan que Ómicron es más transmisible que la variante dominante Delta, la dosis de refuerzo parece más beneficiosa que nunca.
Las vacunas de refuerzo Covid-19 familiarizan al sistema inmunitario del organismo con la proteína de la espiga, la parte expuesta del virus que se une a las células humanas. Permiten que el sistema inmunitario reconozca mejor el virus real y responda a él en caso de que lo ataque.
Los refuerzos aumentan los niveles de anticuerpos y células T, lo que refuerza la respuesta del sistema inmunitario al virus, explicó al FT Charles Bangham, profesor de inmunología del Imperial College de Londres.













