El Año Nuevo ya genera expectativas positivas en Brasil, ante la asunción el próximo 1 de enero del nuevo gobierno deJair Bolsonaro, que está generando optimismo respecto al desarrollo de la economía.

Un sondeo de Datafolha reveló que el 65% de los entrevistados cree que la situación económica mejorará en los próximos meses, frente al 23% que opinaba así en agosto pasado, cuando Bolsonaro aún no se perfilaba como probable ganador de los comicios. Es el porcentaje más alto de la serie histórica, que comenzó en 1997.

Lo distintivo de la encuesta es que fue encargada por el diario Folha de Sao Paulo, al que Bolsonaro descalifica desde que ganó la segunda ronda de los comicios, a fin de octubre.

Según el sondeo, el 67% opinó que la situación económica personal prosperará -frente al 38% en agosto- y sólo el 9% aseguró que la economía empeorará, frente al 31% que opinaba en ese sentido hace cuatro meses.

En todo caso, el rotativo indicó que el optimismo sobre la economía es usual el mes anterior a la investidura del nuevo gobierno, aunque los indicadores de este año son mejores que en el pasado.

Bolsonaro eligió al liberal Paulo Guedes como futuro ministro de Hacienda, quien prevé ejecutar privatizaciones, reformas, recorte de gastos y simplificación de la estructura fiscal. Entre sus principales desafíos está reducir el abultado agujero fiscal en las cuentas públicas de Brasil, que cerrarán en rojo por quinto año consecutivo.