Estados Unidos

Trump y su empresa familiar fueron declaradas responsables de fraude

Tras recibir una demanda civil, el republicano con pretensiones de ser presidente el año que viene, fue declarado responsable de fraude, y peligra su imagen.

Un juez de Nueva York determinó que el expresidente Donald Trump y su empresa familiar cometieron fraude durante años. Se los acusó de haber inflado el valor de sus propiedades y otros activos.

La decisión fue emitida por el juez Arthur Engoron, que se pronunció hoy sobre una demanda civil entablada por la fiscal general de Nueva York, Letitia James. 

Engoron determinó que el expresidente y su empresa engañaron a bancos, aseguradoras y otras entidades al sobrevalorar masivamente sus activos y exagerar su patrimonio neto en la documentación utilizada para cerrar acuerdos y obtener financiación, según AP.

La fiscal James había demandado a Trump en septiembre de 2022, acusándolo a él y a la Organización Trump de mentir durante una década sobre el valor de sus activos.

Trump se declara inocente en la causa por tratar de anular las elecciones presidenciales 

¿Por qué se determinó que Trump cometió fraude?

Según la Fiscalía de Nueva York, Trump infló su patrimonio neto hasta en U$S 2.230 millones, y en una medida hasta en U$S 3.600 millones, en declaraciones financieras anuales entregadas a bancos y aseguradoras.

La empresa de inmuebles de la familia Trump, fue la que llevó a la fama al republicano y este suceso se transforma en uno de los más contundentes para la imagen política del expresidente que planea participar de las próximas elecciones presidenciales.

Engoron también ordenó la cancelación de los certificados que permitían a algunas de las empresas de Trump, incluida la Organización Trump, operar en Nueva York, y ordenó el nombramiento de un síndico para gestionar la disolución de las empresas.

El equipo de abogados de Trump planea apelar la decisión de Engoron y sostienen que nunca cometieron fraude.

"La escandalosa decisión de hoy está completamente desconectada de los hechos y de la ley vigente", dijo Christopher Kise, abogado de Trump, en un comunicado. "El presidente Trump y su familia buscarán todos los recursos de apelación disponibles para rectificar este error judicial", según Reuters.

Esta previsto que ce realice un juicio sin jurado el próximo 2 de octubre. La fiscal James busca U$S 250 millones en multas y la prohibición para que Trump haga negocios en Nueva York.

Temas relacionados
Más noticias de Donald Trump
Noticias de tu interés

Compartí tus comentarios

¿Querés dejar tu opinión? Registrate para comentar este artículo.