

En un redoblado desafío a las advertencias y amenazas de sanciones por parte de Estados Unidos y la Unión Europea (UE), el presidente ruso, Vladimir Putin, promulgó hoy la incorporación de la República de Crimea y del puerto de Sebastopol a Rusia.
Poco antes, el Consejo de la Federación (Senado) había ratificado por unanimidad el paquete de leyes sobre la reincoporación de Crimea y Sebastopol a la Federación y el tratado de incorporación firmado esta misma semana por Putin y las autoridades crimeas.
El marco para la promulgación de fue una solemne ceremonia en la sala de Catalina (la Grande) del Kremlin.
Allí Putin felicitó a todos los rusos por la reunificación del país con Crimea, que perteneció a Rusia hasta 1954, para luego saludar de uno en uno a los líderes de la Duma y el Senado rusos y de los grupos parlamentarios que se sientan en el Legislativo.
En el flamante federal ruso de Crimea se integran la República Crimea y el puerto de Sebastopol como dos sujetos con entidad propia.
“Tenemos por delante mucho trabajo para la adaptación de Crimea y su integración en el sistema legislativo de la Federación de Rusia, en la economía y el ámbito social”, subrayó el mandatario ruso.
Antes de la votación en el Senado, el canciller ruso, Serguéi Lavrov, se quejó de que internacionalmente se hable de la “anexión” de Crimea. “Considero que se ofende a los ciudadanos crimeos y a su derecho a expresar su voluntad”, dijo en referencia al referéndum del pasado domingo, en el que un 97 % de los crimeos se pronunciaron a favor de la reunificación con Rusia.













