Los principales líderes del mundo lamentaron la muerte de Isabel II de Inglaterra

Los presidentes de Francia, Emmanuel Macron, y EE.UU., Joe Biden, fueron los primeros en expresar sus condolencias por el fallecimiento de la histórica monarca del Reino Unido.

Minutos después de la muerte de la reina Isabel II de Inglaterra, a los 96 años en el Castillo de Balmoral, en Escocia, los principales líderes del mundo comenzaron a expresar sus condolencias a través de las redes sociales.

Uno de ellos fue el presidente de Francia, Emmanuel Macron, que publicó en Twitter: "Su Majestad la Reina Isabel II encarnó la continuidad y la unidad de la nación británica durante más de 70 años. La recuerdo como una amiga de Francia, una reina de buen corazón que ha dejado una huella duradera en su país y su siglo".

Por su parte el vocero del mandatario de EE.UU.. Joe Biden, le transmitió a la primera ministra británica, Liz Truss, su lamento por el fallecimiento de la histórica monarca del Reino Unido.

Empezó la operación London Bridge: cómo es el protocolo tras la muerte de la Reina Isabel II

Beso y regalo indiscreto, el día en que Carlos Menem rompió el protocolo con la Reina Isabel

"Sus pensamientos están hoy con la reina y su familia", afirmó la portavoz de la máxima autoridad de la Casa Blanca.

A su vez el canciller de Alemania, Olaf Scholz, también mostró su pesar en Twitter: "Lamentamos la muerte de la reina Isabel II. Fue un modelo a seguir e inspiración para millones, también aquí en Alemania. Su compromiso con la reconciliación germano-británica después de los horrores de la Segunda Guerra Mundial no se olvidará. La extrañaremos, sobre todo por su maravilloso humor".

Reina Isabel II: sus 70 años de reinado en cifras

Murió la Reina Isabel II: cómo fue su relación con Lady Di

En tanto que el mandatario de España, Pedro Sánchez, afirmó en la misma red social: "Mis condolencias a toda la familia real, al gobierno y a la ciudadanía de Reino Unido y la Commonwealth por el fallecimiento de la reina Isabel II. Una figura de relevancia mundial, testigo y autora de la historia británica y europea".

Asimismo, el premier de Canadá, Justin Trudeau, aseguró en Twitter que "con gran pesar en el corazón nos enteramos del fallecimiento de la Soberana con el reinado más antiguo de Canadá, Su Majestad la Reina Isabel II. Ella fue una presencia constante en nuestras vidas, y su servicio a los canadienses seguirá siendo para siempre una parte importante de la historia de nuestro país".

Otro de los principales líderes mundiales que expresó sus condolencias por la muerte de la monarca británica fue el Papa Francisco.

Una imagen del Papa Francisco junto a la fallecida reina de Inglaterra Isabel II.

A través de un telegrama enviado al nuevo rey Carlos III, el Santo Padre le rindió un homenaje al "firme testimonio de fe" de la fallecida reina, e incluyó al flamante rey en sus oraciones a medida que "ahora asume sus altas responsabilidades".

Temas relacionados
Más noticias de reina Isabel II
Noticias de tu interés

Compartí tus comentarios

¿Querés dejar tu opinión? Registrate para comentar este artículo.