Japón confirmó el primer caso de infección por un virus misterioso que desde comienzos de año se manifestó en China principalmente con el síntoma de la neumonía, causó la muerte de una persona y se propagó a Tailandia.

El Ministerio de Salud de Japón indicó que los exámenes a un hombre de 30 años que había estado en la ciudad china de Wuhan, donde hubo un brote de neumonía posiblemente causado por la nueva cepa de coronavirus, dieron positivo a la presencia del virus. Cuando regresó de Wuhan con fiebre, fue hospitalizado y ayer le dieron el alta.

La mayor migración anual

El viernes pasado comenzó en China la mayor migración anual por el Año Nuevo Lunar o Festival de Primavera, que comenzará el 25 de enero. Para reuniones familiares, centenares de miles de chinos viajan y según un cálculo de la Comisión del Desarrollo Nacional y Reforma china, se realizarán más de tres billones de viajes en el gigante asiático hasta el 18 de febrero.

Alerta desde EE.UU.

La propagación del virus en Asia generó una alerta sanitaria de viajes a la región por parte del Departamento de Estado norteamericano. Es una alerta de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de Estados Unidos que insta a los ciudadanos que viajan a la región a evitar el contacto con animales, mercados de animales o productos derivados de animales, entre otras precauciones.

Más controles en Tailandia

También el miércoles, en Tailandia las autoridades sanitarias explicaron que estaban intensificando el control de los pasajeros que llegan a los aeropuertos antes de la festividad del Año Nuevo Lunar, cuando se espera que 800.000 turistas chinos visiten el país.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha dicho que el nuevo virus podría propagarse y ha advertido a los hospitales de todo el mundo.

Los coronavirus son una gran familia de virus que pueden causar infecciones que van desde el resfrío común hasta el síndrome respiratorio agudo y grave (SARS). Algunos de los tipos de virus causan enfermedades menos graves, mientras que otros, como el que causa el Síndrome respiratorio por coronavirus de Oriente Medio (MERS, por sus siglas en inglés), son más graves.