Conflicto bélico

Guerra Rusia-Ucrania: los 4 países que apoyaron a Putin en la ONU y por qué

La Asamblea General de la ONU aprobó ayer por amplia mayoría una resolución que le exige a Rusia el cese de su invasión en Ucrania. ¿Qué países se plegaron al rechazo ruso?

La Asamblea General de la ONU aprobó ayer por amplia mayoría una resolución que le exige a Rusia el cese de su invasión en Ucrania. Asimismo, el texto aprobado condena la violación de la Carta de Naciones Unidas, que prohíbe recurrir a la amenaza o al uso de la fuerza. ¿Cuáles fueron los cuatro países que, junto a Rusia, votaron en contra de la resolución que "deplora en los términos más fuertes la agresión de Rusia contra Ucrania"?

La resolución cosechó un total de 141 votos a favor, entre los que se incluyó la Argentina, cinco votos en contra y 35 abstenciones.

Guerra Rusia-Ucrania, EN VIVO: noticias día 8 | Macron habló con Putin y Zelenski para intentar mediar en el conflicto

El inesperado aliado de Ucrania en su resistencia contra la invasión rusa

Estados Unidos y Canadá fueron algunos de los países que apoyaron la resolución, junto con el resto de los países de América latina, salvo Bolivia, Nicaragua, El Salvador y Cuba, que se abstuvieron. En tanto, la India y China también fueron de los países que optaron por abstenerse, al igual que Irán, Irak, Kazajistán y Pakistán.

Asimismo, votaron a favor de la resolución Emiratos Árabes Unidos e Israel, además de Serbia, que sorprendió por sus históricos vínculos con Rusia.

Rusia en default: la exclusión del SWIFT impide pagar bonos por u$s 29.000 millones

Adiós a los sueños rusos y las otras butacas vacías

Los cuatro países que votaron en contra de la resolución, junto con Rusia, fueron: Siria, Bielorrusia, Corea del Norte y Eritrea.

La resolución

Vale aclarar que la resolución no tiene peso sancionatorio pero sí el fuerte simbolismo de provenir del organismo multilateral más amplio.

El texto aprobado "deplora en los términos más fuertes la agresión de la Federación de Rusia contra Ucrania" en violación del artículo 2 de la Carta de Naciones Unidas, que prohíbe recurrir a la amenaza o al uso de la fuerza e insta a todos los miembros a que respeten la soberanía, la integridad territorial y la independencia política de cualquier Estado.

La Asamblea General de la ONU se reunió desde el lunes de manera excepcional para analizar una condena de la invasión rusa en Ucrania, que concluyó este miércoles con la votación de la resolución, tras el fracaso de un texto similar en el Consejo de Seguridad el pasado viernes por un veto de Rusia.

La condena de Cafiero a Rusia: diferencias con Cristina, llamado a Bachelet y agradecimientos de Ucrania y EE.UU

Para poder llegar a un acuerdo de mínimos aceptable para los más recalcitrantes, durante los tres días que duró la sesión extraordinaria, el texto sufrió numerosas modificaciones, según consignó Télam.

Al término de la votación, el embajador de la Unión Europea (UE) ante la ONU, Olof Skoog, expresó que el resultado muestra que "el mundo está con Ucrania" y el "aislamiento" de Rusia.

"Esto es sobre si elegimos tanques y misiles o diálogo y diplomacia. Rusia ha optado por la agresión. El mundo por la paz", dijo.

Temas relacionados
Más noticias de Guerra Rusia-Ucrania
Noticias de tu interés

Compartí tus comentarios

¿Querés dejar tu opinión? Registrate para comentar este artículo.