El avance de Rusia sobre Ucrania está causando una lluvia de restricciones para el gobierno a cargo de Vladimir Putin, desde trabas al comercio y el intercambio económico hasta sanciones en el mundo del deporte, Rusia se está viendo perjudicado desde distintos flancos y el fútbol no se queda atrás.
Tal como anticipó El Cronista, la Unión de Federaciones Europeas de Fútbol (UEFA) definió un cambio en la sede en la que se jugará la final de la Champions League -principal torneo entre equipos del continente- este año: el evento que iba a realizarse en San Petersburgo ahora se llevará a cabo en Francia.
DE SAN PETERSBURGO A PARÍS: LOS DETALLES DE LA NUEVA FINAL DE LA CHAMPIONS
La posibilidad ya se había puesto sobre la mesa ante la invasión rusa a Ucrania y este viernes la UEFA no hizo más que confirmarla: la final de la Champions League prevista para el 28 de mayo ya no se jugará en Rusia sino en Saint-Denis, Francia.
La fecha se mantendrá con el mismo esquema de partidos pero ahora el anfitrión de la final del torneo entre clubes más grande del mundo será Francia: el partido que iba a desarrollarse en el Gazprom Arena de San Petersburgo ahora lo hará en el Stade de France de la ciudad de Saint-Denis, ubicado a las afueras de París.
La decisión de la UEFA fue informada en las últimas horas debido a "la grave escalada de la situación de seguridad" en Europa, luego de que el Comité Ejecutivo del organismo condenara la invasión rusa a Ucrania.
Además, también se definió que tanto los equipos de fútbol rusos como los ucranianos que deban participar de la Champions League jugarán sus partidos de local en terreno neutral para evitar poner en riesgo la seguridad de los participantes y el público.
Desde el gobierno de Vladimir Putin se refirieron a la decisión de la UEFA y consideraron "una lástima" la privación de San Petersburgo de la gran final de la Liga de los Campeones que se espera para mayo.
Cabe destacar que el 2022 será el tercer año consecutivo en el que la UEFA decide cambiar la sede de la final de la Champions: ni en el 2020, ni el 2021 Estambul, la capital de Turquía, pudo organizar el evento, por lo que este se llevó a cabo en Portugal ambos años (en Lisboa en 2020 y en Oporto en 2021).
MÁS INFORMACIÓN SOBRE LA GUERRA RUSIA-UCRANIA
- Ucrania: dónde queda, quién es el presidente, cuántos habitantes tiene y por qué le interesa a Rusia
- Por qué es la guerra entre Rusia y Ucrania: qué pasó en 2014
- Guerra Rusia-Ucrania: "Nos dejan solos y mañana la guerra llegará a sus países", el dramático pedido del presidente Zelenski mientras Putin avanza
- Rusia avanza sobre Kiev a sangre y fuego: hay terror y combates en las calles, a menos de 100 km
- Guerra Rusia-Ucrania: el Gobierno ucraniano confirma 137 muertos y 316 heridos
- Guerra Rusia-Ucrania: Estados Unidos les garantiza más armas a los ucranianos
- Guerra Rusia-Ucrania: duras sanciones económicas de la UE a Putin, en sintonía con los Estados Unidos
- Rusia - Ucrania: las 7 frases de Putin sobre el conflicto
- Quién es António Guterres, el secretario general de Naciones Unidas
- Rusia - Ucrania: dónde queda Donbass
- Guerra en Ucrania: cuántos argentinos hay y qué les recomendó la Embajada
- Quién es Vladímir Putin: el ex espía que gobierna Rusia con mano de hierro hace más de 20 años
- De comediante a presidente de Ucrania: la increíble historia del hombre al que le toca enfrentar a Putin