Guerra en Ucrania: Rusia bombardea Odesa y Estados Unidos dice que Putin se prepara para una guerra larga
El ejército ruso lanzó varios ataques aéreos -incluyendo tres con misiles hipersónicos- según las autoridades de la ciudad portuaria, que es clave para la exportación de granos y el suministro de armas.
Rusia está intensificando su ofensiva sobre Odesa, al sur de Ucrania. Los bombardeos aumentaron en las últimas horas, mientras el Kremlin llevaba a cabo los festejos por el Día de la Victoria.
Por los ataques, una persona murió y otras cinco resultaron heridas cuando siete misiles alcanzaron un centro comercial y un depósito, informaron las fuerzas armadas ucranianas. El vocero de la administración regional de Odesa, Sergei Bratchuk, le dijo a CNN que Rusia disparó tres sofisticados misiles hipersónicos Kinzhal, también conocidos como 'Daga'.
El objetivo del ejército ruso sería cortar las rutas de suministro y entregas de armas a Ucrania. Odesa es el principal puerto del Mar Negro y una vía esencial de salida de los productos agrícolas ucranianos.
Guerra Rusia-Ucrania, EN VIVO, Día 76: encuentran decenas de cadáveres de soldados rusos abandonados
Rusia-Ucrania: Putin justificó la invasión a Ucrania, aunque evitó hablar de una guerra abierta
En Mariúpol, al sudeste, las fuerzas rusas volvieron a bombardear la planta siderúrgica de Azovstal, tratando de capturar el último bastión de la resistencia ucraniana en la ciudad, que está bajo asedio ruso hace casi dos meses.
Mientras tanto, en Washington, la directora de Inteligencia Nacional, Avril Haines, dijo que Estados Unidos no está seguro de que la batalla en el Donbás -al este del país- vaya "efectivamente a terminar la guerra" y que "el presidente [Vladímir] Putin se está preparando para un largo conflicto en Ucrania".
Haines también advirtió que la disparidad entre las ambiciones de Putin y la capacidad militar de Rusia podría resultar en una escalada más fuerte en los próximos meses: "La tendencia actual aumenta la probabilidad de que el presidente Putin recurra a medios más drásticos, como la imposición de la ley marcial, la reorientación de la producción industrial o acciones militares potencialmente escalofriantes... a medida que el conflicto se prolonga, o si percibe que Rusia está perdiendo en Ucrania", dijo.
Estados Unidos, Canadá y el Reino Unido anuncian nuevas sanciones contra Rusia
Según Haines, los objetivos inmediatos de Putin eran tomar los enclaves separatistas de Donetsk y Luhansk como zona de amortiguación y rodear a las fuerzas ucranianas desde el norte, sur y oeste del Donbás "para aplastar a las fuerzas ucranianas más capaces y bien equipadas" que mantienen la línea en el este.
La funcionaria estadounidense dijo que Rusia busca tomar Jersón y consolidar un puente terrestre desde el Donbás hasta Crimea (anexada en 2014), e intentará extenderlo hasta la región de Transnistria, un bastión pro-ruso en Moldavia. Rusia podría lograr varios de esos objetivos en los próximos meses, aunque no podrá llegar a Transnistria -que incluiría la captura de Odesa-, sin lanzar algún tipo de movilización militar más amplia, evaluó Haines.
La directora de Inteligencia también dijo que "el presidente Putin probablemente sólo autorizaría el uso de armas nucleares si percibiera una amenaza existencial para el Estado o el régimen ruso".
Las más leídas de Internacionales
Por qué es la guerra entre Rusia y Ucrania: qué pasó en 2014
Incertidumbre en Uruguay por el impuesto mínimo global a las empresas: qué impacto podría tener en las zonas francas
ALERTA de la OMS por una nueva epidemia en Europa: de qué se trata y por qué preocupa a todos
Le dicen el "Miami Paraguayo" y se puede comprar de todo con bajos impuestos
Murió la persona más vieja del mundo en Japón: por qué hay tantos longevos en ese país
Dólar hoy martes 10 de mayo: a cuánto se terminó el oficial en los bancos de la City

Compartí tus comentarios