Daño a la salud

Epidemia de diarrea en Brasil: cómo son las playas "no aptas para bañarse" que eligen los argentinos

Explotaron los casos de diarrea en Florianópolis donde vacacionan miles de argentinos, y la Secretaría de Salud local alertó por dos playas muy concurridas pero que no son "aptas para bañarse".

La Secretaría Municipal de Salud de Santa Catarina, el estado brasileño donde se encuentra la isla de Florianópolis, ya confirmó 1251 casos de diarrea y elevó la alerta a epidemia en este comienzo del 2023 en una de las playas más elegidas por los argentinos que llegan de a miles todos los años.

"Se están investigando las causas, y una de las hipótesis es que los casos pueden estar relacionados con lugares no aptos para el baño en algunas playas, especialmente en el norte de la isla", dijeron las fuentes oficiales sobre por qué estarían ocurriendo estos cuadros médicos de diarrea.

Si bien no se confirmaron las causas, desde la Secretaría de Salud local apuntan contra la contaminación del agua en playas donde no se permite ingresar al mar. De los casos confirmados, 914 fueron identificados en la Unidad de Pronta Atención (UPA) de la zona norte, en Canasvieiras, mientras que en la UPA Sur se registraron 337 según informó el diario G1.

Epidemia de diarrea en Brasil: la playa "no apta para bañarse" que eligen los argentinos

Por su parte, la Junta de Vigilancia Epidemiológica monitorea actualmente los casos de diarrea en los municipios brasileños y el viernes pasado llevó a cabo una reunión en el litoral norte junto con los operadores sanitarios de Florianópolis e Itajaí.

Florianópolis: qué playas recomiendan no visitar

Las playas de Canasvieiras e Ingleses tienen una mayoría de zonas no aptas para ingresar al agua, según un informe del Instituto de Medio Ambiente de Santa Catarina sobre playas que son muy famosas dentro de la isla y a las que asisten los turistas durante sus vacaciones.

La teoría más fuerte sobre la causa de las enfermedades diarreicas se centra en virus, bacterias y hongos que se contraen en las playas al entrar al agua. Años anteriores sucedió un episodio similar en la Costa argentina, que también dejó varias personas afectadas con estos cuadros.

La Justicia pidió bloquear bienes de Jair Bolsonaro tras los incidentes en Brasil: creen que financió a los manifestantes

Toma del Congreso en Brasil: así se organizó la campaña en redes sociales con la supuesta participación de un argentino

"Se considera inadecuado para baños aquellos lugares donde la muestra de agua analizada tiene una presencia de coliformes fecales que sea superior a 800 por 100 mililitros de agua", informaron medios locales y alertaron que el cuadro recién puede cambiar luego de cinco semanas.

Por la epidemia que se extiende por todo Florianópolis, las autoridades recomendaron evitar deshidrataciones, lavarse las manos, beber agua habilitada para el consumo, evitar comidas que contengan huevo crudo, verificar la fecha de caducidad de los productos alimenticios elaborados, no bañarse en playas no aptas, evitar tragar agua de mar y llevar animales a la playa.

Temas relacionados
Más noticias de Brasil
Noticias de tu interés

Compartí tus comentarios

¿Querés dejar tu opinión? Registrate para comentar este artículo.